La directora Victhoria Pérez Sibada y los músicos de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG) tomaron, a quienes asistieron la noche del jueves 4 de mayo al concierto en celebración del día de Star Wars en el Teatro Centro Cívico, en un viaje intergaláctico y a través del tiempo con un repertorio perfectamente diseñado para repasar cronológicamente las trilogías de la saga, cerrando maravillosamente con el tema principal de The Mandalorian (Disney Plus). Las notas de ese enigmático y elegante sonido western fueron el final perfecto para los viejos y nuevos fanáticos.

El despegue comenzó con el tema que acompaña los inconfundibles créditos de cada película (Main Title de John Williams) y en donde cada nota y giro musical se sincronizó emocionantemente con la edición en video que se proyectaba por encima del escenario para los asistentes.

Publicidad

Entonces fue el turno para el Princess Leia’s Theme que permitió que los violines y otros instrumentos de cuerda se lucieran evocando no solo la nostalgia sobre el personaje, sino sobre la actriz Carrie Fisher (1956-2016), quien la interpretó hasta su fallecimiento en 2016.

Victhoria Pérez Sibada, directora encargada de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Foto: El Universo

La escena cuando Darth Vader le revela a Luke que él es su padre (Episodio V) fue la pausa dramática antes del comienzo de Across the Stars, tema que dio paso al suave rostro y la cálida sonrisa de Padme Amidala (Natalie Portman), personaje destacado de la segunda trilogía. La delicada y sobrecogedora melodía resumió su breve luna de miel junto a Anakin, su crisis y distanciamiento y finalmente su trágica muerte a manos de su amante, cuando Anakin decide entregarse al lado oscuro de La Fuerza.

Publicidad

Las notas de la Marcha Imperial invocaron entre las butacas a un Darth Vader de carne y hueso (o de máscara y capa reales) que se paseó imponente entre los asistentes acompañados de dos de sus fieles stormtroopers.

Darth Vader recorrió los pasillos del auditorio durante la interpretación de la Marcha Imperial. Foto: El Universo

Pero con la aparición del mal, el bien.

Yoda’s Theme recordó el diligente entrenamiento al que el maestro sometió a Luke Skywalker mientras que Rey’s Theme le abrió el paso a la figura de la nueva y querida heroína interpretada por Daisy Ridley en la trilogía más reciente. La energía de los Skywalker inundó el auditorio hasta lo más alto.

Los fanáticos de Star Wars saben que sus victorias espaciales serían imposibles sin la ayuda de los cientos de pilotos y guerreros de la Resistencia (en cada una de sus etapas), así que los músicos y su directora decidieron rendirle también homenaje a esa heroica multitud con March of the Resistance.

Throne Room and End Title fue el tema escogido para terminar el repaso por las exitosas e inmortales trilogías de la pantalla grande. Pérez reservó lo mejor para el final.

Uno a uno, los miembros del Coro Sinfónico Comunitario OSG fueron subiendo al escenario para el tema más esperado por esta periodista: Duel of the Fates.

Sus solemnes y potentes voces dieron paso a los instrumentos y a dos cosplayers que fueron parte de la dramática puesta en escena para representar el combate entre el maestro jedi Obi-Wan Kenobi y su padawan Anakin Skywalker (antes de convertirse en Darth Vader, aunque es un momento extraído directamente de la reciente miniserie protagonizada por Ewan McGregor).

Guayaquil, 4 de mayo del 2023. Presentación de la orquesta sinfónica de Guayaquil en el teatro Centro Cívico. Foto : Francisco Verni Foto: El Universo

Antes de despedirse, las notas austeras del tema principal de la serie The Mandalorian emocionaron por última vez al auditorio, quienes disfrutaron además durante esa interpretación de la aparición de los integrantes del Mando Mercs Costume Club, representantes exclusivos de la los personajes de la orden mandaloriana. El camino así es.