La agrupación guayaquileña Granada Carmesí ha experimentado diferentes cambios de alineación y de sonido, pero parece que luego de algunos años ha encontrado su identidad sonora.

Hugo Menoscal (voz, guitarra, teclados), Andrés Echanique (guitarra), Luis Castro (bajo) y Juan Carlos Jiménez (batería) son los encargados actuales de la mezcla de rock alternativo y pop con la que experimenta la banda.

Publicidad

Disponible en plataformas de distribución digital desde mediados de septiembre, Ámbares cautivos relata el romanticismo inagotable que queda tras una decepción amorosa. Siempre presente e inolvidable. La inocencia y desesperación con la que la nostalgia aparece y se hace melodía.

El sencillo que formará parte de un futuro EP fue grabado y producido en el estudio Flecha Zen por los mismos integrantes de la banda, mientras que los procesos de mezcla y mastering corrieron por cuenta del productor chileno Joao Beltrán en el estudio POST.

Publicidad

En lo que a producción respecta, hay poco o nada que reprochar. Un sonido fresco se ve reflejado en el aspecto técnico. Líneas de instrumentos claras, en las que cada uno resalta y tiene su momento. La voz de Hugo destaca lo necesario, recordando por supuesto que seguimos hablando en términos de agrupación.

Desde el punto de vista del crítico y habiendo brindado espacio en anteriores ocasiones a Granada Carmesí, es bueno poder percibir un nuevo diseño sonoro en su trabajo. Siendo una banda con disciplina y constancia, el estancamiento creativo lamentablemente ha sido uno de sus males. Que haya encontrado una alineación fija de músicos y que lance nueva música luego de dos años es un buen síntoma.

Los artistas deben trabajar sin descanso hasta poder sentirse satisfechos con su trabajo, algo que por lo general no ocurre, pero es una buena forma de empezar la búsqueda en el infinito mar de posibilidades que ofrece el arte. (O)