DON KBRN es la propuesta con la que el rapero estadounidense de origen puertorriqueño aterrizará en Ecuador durante el mes de octubre.
Eladio Carrión cantará en nuestro país y meses antes de su visita conversó con este Diario acerca de su nuevo álbum y gira internacional.
Publicidad
Siendo una figura dominante del trap latino y con un track list de 22 canciones, Carrión estrenó el 3 de abril su álbum que trae lirismo, ambición y varias colaboraciones, pues incluye nombres como los de Myke Towers (Vetements), Peso Pluma (Tiffany), Jessie Reyez (Call My Line), Big Sean (Branzino), entre otros.
Publicidad
Justamente de esta última canción estrenó un video musical. “Ese clip lo hicimos en Nueva York. Hacía un frío increíble ese día para que sepan (risas). Me enfermé como una semana o dos después. Big Sean es un caballero y un tipo que respeto muchísimo en la industria. Fue algo supercool hablar y compartir con él”, confesó.
“Algo que diferenció este álbum de los otros fue que realmente tuvimos mucho tiempo para crear todo. Nunca pusimos fecha límite. No teníamos la presión de cumplir con un tiempo límite, eso nos dio la oportunidad para realmente repasar los temas, ver que la producción y los visuales estuvieran bien”, detalló el artista de 30 años.
El exnadador y padre de dos niños presentará su mayor gira en vivo hasta la fecha con 31 conciertos que comienzan el 27 de agosto en Carolina del Norte (Estados Unidos), continúan en Sudamérica y regresarán a principios de 2026 en México.
Publicidad
“Estamos superemocionados. Hace tiempo no hacemos gira tan larga, la pasada pues brincamos Latinoamérica, Estados Unidos, lugares donde nos apoyan un montón y me quedé con muchísimas ganas de regresar y ahora con un álbum tan intenso. Sé que van a gozar. Les puedo prometer una experiencia inolvidable”, expresó el ganador del Grammy Latino.
Su conexión con Ecuador
“Ecuador es la comida. Siempre me acuerdo de la comida. A mí me encanta la comida ecuatoriana. El arroz con habichuelas, el pollito, ¿me entiendes? Es parecida a la boricua un poquito. Y recuerdo el cariño de las personas. Países como Ecuador, que no vamos mucho para allá, pero cada vez que vamos nos reciben con tanto cariño”, declaró Carrión, quien además reveló una anécdota de su paso por el país.
Publicidad
“Un buen recuerdo que tengo de allá es cuando fuimos a jugar gotcha (paintball). Nos habían puesto un equipo de seguridad para los shows y yo quería saber si de verdad estaría seguro con ellos y los invité. Fue divertido”, comentó el latino que vendrá este 2025 en dos fechas imperdibles: el 15 de octubre al Coliseo General Rumiñahui de Quito y el 16 al Coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil.
Su vínculo con la fanaticada
“Siento que tenemos una comunidad muy saludable, buena y genuina. Los Sauce Boyz son un movimiento con el que mucha gente se identifica y por eso creo que la relación que tenemos es tan fuerte. Es imposible comunicarse con todo el mundo, pero conocemos a los que siempre han estado apoyando, que ya sabemos quiénes son y que los vemos cada vez que vamos para sus países”, explicó y afirmó estar aliviado de que a sus fanes les gustó esta producción.
“Algo que usualmente pasa luego de cada concierto es que hay seguidores afuera esperando por los buses, entonces a pesar de estar cansado o sin voz, los atiendo y hablo con ellos un ratito. Es muy importante para mí tener esos momentos con ellos”, añadió. (E)