Guayaquil se destaca por ser una ciudad con un extenso catálogo musical desde lo porteño hasta propuestas que fusionan distintos estilos y géneros. En esta ocasión llega el turno de la banda de hard rock y rock progresivo Focof (@focofbanda), quienes publicaron su EP debut del mismo nombre.
Disponible en plataformas de distribución digital desde el pasado viernes, este trabajo de estudio cuenta con cinco canciones y una duración aproximada de 22 minutos. A lo largo de este, el rock se hace presente con distorsiones sumamente sucias y saturadas únicas en su tipo, ya que su guitarrista Víctor Lío Angulo diseñó efectos de modulación específicamente para este proyecto.
Publicidad
El resto de los integrantes son Camila Trujillo (voz), Andrés Echanique (guitarra), Iván Jiménez (bajo) y Fabricio Carriel (batería). Todos complementan el sonido que navega entre el hard rock y el rock progresivo, y alcanza tintes experimentales.
La solidez es la mayor virtud de Focof, no hay duda alguna; ellos buscaron esta identidad que podría ser críptica, enigmática o incluso incomprensible. Esto también puede apreciarse en la portada del EP, una fotografía en la que todos ocultan los rostros.
Publicidad
Sus letras intentan ir más allá de un mensaje perceptivo, a la primera escucha debe dársele más de una oportunidad, y a la vez estar dispuesto a la libre interpretación como ordena siempre el arte.
La producción, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Víctor, su guitarrista, quien de forma indiscutible realizó una excelente labor. Las líneas de instrumentos tienen su propio espacio, además de ciertos detalles que son dignos de escuchar con audífonos, como la dirección de las guitarras y las voces, entre otros.
Sí, hay rock en Guayaquil; sin embargo, no hay tantas propuestas que reflejen excelente calidad desde su debut, como sí lo ha hecho Focof. El desarrollo es parte del proceso, no hay que temer a equivocarse; aun así, hay que estar dispuesto a mejorar. (O)