Mientras presentaba una de las categorías de los Premios REM 2023, organizados por Sayce a inicios de abril, Omar Galindo aprovechó la aparición especial en el escenario y, micrófono en mano, sorpresivamente entonó a capela una estrofa de su inolvidable melodía Te voy amar, que popularizó con la agrupación Van Mozart en la primera década del 2000.
En esa noche, hace dos meses y medio, cuando se festejó lo mejor del talento nacional, Omar también demostró que aún tiene mucho por ofrecer y, sobre todo, historias por cantar tras casi 20 años de ese primer éxito musical, tal como lo cuenta en esta entrevista.
Publicidad
¿Cómo ha evolucionado la carrera de Omar Galindo en los últimos 20 años?
Musicalmente he evolucionado muchísimo. He estado más enfocado en la parte de la composición, mi carrera se ha volcado más a eso en estos años. Soy compositor firmado por Big Dream Music, de Alejandro Jaén, y estoy haciendo canciones para otros artistas. Me gusta mucho escribir y componer, lo disfruto mucho, incluso más que los shows de la farándula y de la televisión. También hago mis propias producciones, no me gusta producir para otros este artistas, porque hay muchas exigencias y egos.
¿Para qué artistas has compuesto?
He hecho canciones para varios tipos de artistas, hasta a Hilda Murillo incluso. Lo más reciente que hice fue para Jeff Montano, una canción que está sonando muy bien en Perú y Colombia que se llama Ese final. También va a empezar a promocionarse Iván Farías a quien le hice una canción que se llama Dime desde cuándo, que le da nombre a su disco también y con el que tuve la oportunidad de compartir con la compositora Erika Ender y el mismo Alejandro Jaén. Y he hecho canciones también para algunos artistas de aquí de Ecuador. Acabo de componer para Anghela.
Publicidad
Hace poco presentaste los temas Tocando fondo y Poeta, ¿con esas producciones estás preparando tu regreso a la escena musical?
Se podría decir que sí. He sacado varios singles después de estar con los chicos del grupo Van Mozart, entre ellos Amores que matan que fue el tema principal de una novela de Ecuavisa, entre otras canciones. Pero sí, se puede decir que este es un regreso oficial, contundente y concreto para iniciar otra vez mi carrera en los escenarios.
¿Y cómo describes tu nueva propuesta musical?
Trato de mantenerme contemporáneo, incluso por el mismo hecho de que hago canciones para otros artistas, tengo que estar escuchando nueva música. Creo que el artista tiene que actualizarse, si no se actualiza tiende a desaparecer y la música ha evolucionado sobre todo en la cuestión urbana, que a mí me parece que es un buen estilo, me gusta, no me molesta para nada. Hay artistas que lo ven mal. Hay una simplicidad en el estilo que proyecta un poco la actualidad, es la tendencia. Así está la música y hay que adaptarse a eso.
¿Entonces te has sentido inclinado a producir dentro de estos nuevos ritmos?
Por supuesto. De hecho Tocando fondo es una canción netamente urbana y Poeta es una tipo balada, pero con un feeling urbano noventero, así como mi último disco, que se llama Mi vida toda, donde todos los temas son urbanos.
Hace poco también tuviste una gira de medios en Perú, en varias ciudades. ¿Cómo sientes la acogida del público en esta nueva faceta artística?
En Perú estuve en algunas radios y otros medios de comunicación, en Piura, Paita, en la frontera, en ciudades donde se ha escuchado mucho mis canciones. También estuve en Ambato grabando el video de Poeta. Muchas veces me había dicho que tengo que hacer algo ahí, por su paisajes, es una ciudad muy linda. Se dio que tuve dos presentaciones en Ambato y aproveché para grabar el vídeo, se hizo realidad mi sueño. Estoy muy contento con el resultado, trabajé con gente muy profesional.
¿Cómo valoras esa experiencia en el escenario de los Premios REM?
Soy segundo vocal principal del Consejo de monitoreo (de Sayce). Me invitaron para esta gala y estuve muy contento, muy gustoso acepté la invitación. Vi a nuevos artistas, muchos nuevos talentos que están haciendo las cosas muy bien y realmente me sentí muy satisfecho.
Si pudieras describir cómo se diferencia el Omar Galindo de hace 20 años con el de ahora, ¿qué responderías?
Bueno, el de ahora tiene más madurez, lógicamente. Empecé muy joven en esta carrera, como a los 16 o 17 años, y a los 18 años ya era famoso. No me arrepiento de nada de lo que hice, pero confieso que si hubiera madurado más un poco antes, hubiera hecho muchas más cosas de las que hice.
¿Qué aprendizaje importante te ha dejado estas dos primeras décadas de carrera?
Toda mi vida en sí ha sido un aprendizaje. Mi pasaje en esta existencia ha sido para aprender, para mejorar, sobre todo para ser mejor hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy.
¿Y qué cambiarías?
Nada, porque todo lo que he vivido es la consecuencia de todo lo que soy ahora. Mi proceso ha sido agresivo, fuerte, agitado, ha sido hasta precipitado tal vez por lo temprano que inició mi carrera, pero así ha sido, le doy gracias a Dios por haber vivido todo lo que he vivido.
¿Qué otros proyectos tienes previsto para este 2023?
Quiero promocionar este nuevo álbum, Mi vida toda, vamos a ir lanzando temas durante todo el año (son ochos pistas en total). Y por supuesto siempre tengo puesta la vista en la internacionalización. Estoy tocando puertas afuera, en México, Colombia, Perú . Nunca es tarde, y estoy en eso. Mis temas suenan en muchos países por las canciones que le he hecho a otros artistas, pero esta vez quiero ser yo el que va a esos países. (E)
Más noticias de cantantes ecuatorianos:
- Luz Pinos llevará su nueva música de gira internacional, que celebra el lanzamiento de su último álbum ‘Café con miel’
- El ecuatoriano ganador de un Grammy Latino Pablo Aguirre anima a los artistas locales a internacionalizarse
- La ‘Negra’ le rinde homenaje a su padre, el cantautor Pancho Terán, en la nueva canción ‘Navegamos juntos’
- El cantante ecuatoriano Álex Eugenio busca “evolucionar” el bolero con su próximo sencillo, ‘La sonrisa en tu mirada’
- AU-D pone toda su ‘fe’ en la salsa, el cantante ecuatoriano experimenta en este género musical para hablar del amor