Después que la Academia de la Grabación anunciara la lista completa de nominaciones a los Premios Grammy 2025 el pasado viernes, 8 de noviembre, un ecuatoriano deja el nombre del país en alto.

A sus 48 años, el cantante y productor guayaquileño Antonio Vergara hace historia al convertirse en el primer artista hispanoamericano nominado por mejor álbum de blues contemporáneo en los Premios Grammy, con su trabajo The fury, estrenado durante el mes de agosto en todas las plataformas digitales.

Publicidad

Su madre, la soprano Angelina López, fue quien lo expuso al mundo artístico desde que nació. “Ella es una de las voces referentes de la música nacional del Ecuador. Todavía tiene una voz espectacular; ahí está la vena musical que heredé. Mi padre era médico y docente; entonces, por el lado paterno tengo la docencia. Esa mezcla tan interesante terminó con esta locura y mi amor por la música”, explica Vergara en una entrevista con este Diario desde AVA Recording Studios.

El año pasado, el ingeniero de sonido alcanzó una nominación como ingeniero de mezcla en el Grammy Latino. Esta ocasión, quiere destacar que su nombre aparece en la lista del Grammy norteamericano.

Publicidad

“Gracias a todos los que me han felicitado por este logro. Es maravilloso ver que la perseverancia, el amor por lo que haces y el profesionalismo son los ingredientes para hacer realidad tus sueños“, fueron las primeras palabras que emitió en redes sociales tras conocer la noticia.

“Es maravilloso. Hay que reconocer que la categoría en la que estoy no puede ser más norteamericana. Es una categoría hecha para Estados Unidos, por ser la casa del género. Hasta ahora solo habían nominado y ganado estadounidenses y un puñado de ingleses”, explica.

El cantante, quien cuenta con un Ph. D. en Sonido y Producción Musical obtenido en Estados Unidos, declara que en The fury son trece las canciones que generan una historia que se entrelaza con cada parte o capítulo al lograr capturar la esencia que caracteriza al blues.

Vergara asegura que, para que las producciones sean consideradas, se debe ser miembro votante de la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación, además de cumplir una serie de requisitos tras pasar por un comité de aprobación.

La noticia de la nominación ha sido una “locura” para él y su círculo más cercano, pues tras el anuncio el álbum ha ingresado a diferentes charts de iTunes en varios países, como Grecia e Irlanda. “Es maravilloso que un artista ecuatoriano este sonando por esos lares”, afirma.

¿Por qué elegir el blues? Vergara confiesa que inició su acercamiento a este género musical que muchos en Ecuador no están acostumbrados a escuchar hace 30 años, incluso su primer disco como solista pertenece a este estilo.

En su categoría figuran también como nominados los artistas Joe Bonamassa (Blues deluxe vol. 2), Shemekia Copeland (Blame it on eve), Steve Cropper & The Midnight Hour (Friendlytown) y Ruthie Foster (Mileage). En ocasiones anteriores, nombres de leyendas como Buddy Guy, Keb’ Mo’, Robert Cray, Stevie Ray Vaughan y Eric Clapton han aparecido en esta lista.

Los Premios Grammy se entregarán el 2 de febrero de 2025 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, Vergara estará presente durante toda la semana de eventos relacionados a la premiación y por supuesto, en la gala final y la alfombra roja. (E)