En sus 19 años de trayectoria, la tecnocumbia, el tecno paseíto, la salsa y el merengue fueron los géneros con los que se hizo camino en lo musical. Luego de una pausa, la cantante colombo-ecuatoriana Anghela regresa a la industria con un nuevo tema que fusiona el reguetón y la cumbia. “El motivo más grande de mi regreso es el público”, revela.
“Estuve alejada casi dos años, no hubo un motivo específico, cuando quise retomar mi carrera con nuevos temas, llegó la pandemia y esto hizo que aplazara un poco más. Empezamos la promoción de estos dos temas que eran Celos y El beso de mi negro y cuando llegó la pandemia a todos nos tocó encerrarnos por más de dos años, mientras estuve esperando estuve preparando mis canciones inéditas y covers”, explica sobre su ausencia en escena.
Publicidad
La artista presenta Cumbiatón, un tema inédito con el que pretende hacer bailar a su público. “Quisimos regresar con algo nuevo, con algo diferente para refrescar, no con lo mismo de siempre, sin dejar de hacer lo que siempre hemos hecho”, expresa a este medio.
Aquí estaremos para complacer a este público maravilloso, que tanto me pedía que regrese, que grabe algo nuevo. Aquí estamos con el cariño de siempre, con la humildad de siempre y con el profesionalismo que me caracteriza, agrega.
Anghela
La producción de este tema estuvo a cargo de Diego Vázquez y fue grabado en Riobamba y Guayaquil. El videoclip lleva una sorpresa: la actuación de Jefferson Soare (exintegrante de TaDominado).
Publicidad
Describe como hermoso este reencuentro con el público. “Estoy muy feliz con la aceptación que está teniendo el tema, sé que está gustando muchísimo”, añade.
Promete que habrá “Anghela de largo”, los próximos lanzamientos serán bajo el género del reguetón. “Hay compañeros del medio que me han invitado a ser parte de un tema”, revela. Su propósito es hacer un disco inédito con covers.
No descarta nuevas colaboraciones y está dispuesta a grabar con artistas contemporáneos. “Si alguien quiere grabar conmigo yo no soy de las personas que digo no, creo que la unión de los artistas también hace la fuerza. No debe existir ese egoísmo, somos compañeros de arte...”.
Durante la pausa que hizo, la intérprete quien es hija de padre colombiano y madre ecuatoriana se dedicó al cuidado de sus tres hijos. “En este tipo de recesos, hay artistas que emprenden sus negocios y pues sé que les va muy bien, en este caso yo solo me alejé el periodo que quería preparar mis temas (...) gracias a Dios tenía mis ahorros y eso sirvió para sobrellevar esta temporada tan dura como fue la pandemia”, indica la artista quien lleva residiendo hace un año en Guayaquil.
Anghela, quien nació en Colombia, retornó a Ecuador con su madre y hermano después de la separación de sus padres, a los ocho años. (E)