Ecuador vivirá dos noches románticas gracias a las presentaciones que ofrecerán los cantantes colombianos Andrés Cepeda y Santiago Cruz. Será un recital que junte sus repertorios y la química que ambos tienen. Este fin de semana cantarán juntos por primera vez en Quito y en Samborondón.

Cepeda conversa con este Diario a días de su llegada al país, desde un estudio de grabación en Bogotá. “Estoy muy feliz. Con muchas ganas de regresar a ese lugar que quiero tanto, donde tengo tantos amigos y tanta gente que quiero. Además tengo la felicidad de poder hacerlo a lado de alguien que es muy especial, mi querido amigo Santiaguito Cruz”, inicia comentando.

Es con su compatriota que tiene preparado un show muy especial. “Ya quiero que llegue el momento de encontrarnos nuevamente con este público que tanto quiero. Es una presentación extensa porque los dos tenemos nuestro espacio y eso es muy interesante”, añade.

Publicidad

¿Habrá sorpresas en las dos veladas? El cantante no quiere revelar mayores detalles.

“No te puedo contar nada todavía (risas). Es una sorpresa de esas que tienes que estar presente para poder conocerla y vivirla. No me puedo anticipar porque dañaría las cosas que hemos estado preparando para ustedes. Solo diré que tiene elementos muy especiales”, confiesa.

El compositor, quien cuenta con una trayectoria de más de 25 años, admitió que empezó a escribir canciones para superar su tartamudez. “Tenía problemas para comunicarme, yo era un niño tartamudo y muy tímido. La manera que encontré para hablar de mis asuntos fue escribir”, declaró la mañana del lunes 27 durante su participación en el espacio Así amaneció de Radio City.

Publicidad

Cepeda, de 50 años, nos cuenta que antes de pasar por nuestro país seguirá en el estudio. “Estoy encerrado aquí y lo estaré toda la semana trabajando en un proyecto nuevo. Para los conciertos, ya los ensayos se hicieron y tenemos todo muy preparado”, dice.

Estos son los conciertos programados en Ecuador para los próximos meses: Feid, David Bisbal, Morat y más

¿Por qué te juntaste con Cruz para estos shows?

Pues hace muchos años nos conocemos, somos grandes amigos. Hemos compartido prácticamente toda la carrera, entonces nos invitaron nuestros amigos de Top Shows a que nos juntáramos para hacer una serie de conciertos. Nos hicieron la propuesta y la respuesta de inmediato fue que sí.

Publicidad

Dos de ellos van a darse ahora en Ecuador, ya hicimos uno en República Dominicana y tenemos planes de hacer otros cuantos en Colombia.

Esta es una junta natural porque, como te digo, siempre hemos estado cerca. Somos dos artistas que nos caracterizamos por el romanticismo y además cultivadores de nuestro género que es el pop.

Nos conocimos por primera vez a finales de los años 90 en un bar que él tenía y que yo frecuentaba mucho. Así nos encontrábamos y compartíamos canciones, a veces tomábamos algo.

¿Se viene nueva música de Andrés Cepeda?

Sí, sí. Es un álbum completo que estamos haciendo en colaboración con otros artistas. Es un proyecto para el 2025. En este momento estamos en la etapa de preproducción y de composición. No te puedo contar más porque no solamente es mío.

Publicidad

Pero es una delicia regresar a trabajar en el estudio, porque aquí es donde se gestan esas canciones que nos permiten luego ir a compartirlas con la gente en vivo. Eso para mí es muy importante, es como el laboratorio en donde se hace todo lo que nos lleva a que se den los conciertos y que tengamos esa interacción con el público.

Además acabo de terminar un álbum, hace casi dos meses, que va a salir ahora en julio.

Il Divo se prepara para regresar a Ecuador con su gira de aniversario de 20 años: “¿Cuántos más vendrán? No lo sabemos, pero los esperamos con muchas ganas”

Este mes estrenaste una colaboración con Juan Fernando Velasco.

Sí, es una canción muy bonita. Juan Fernando me invitó a cantar con él, algo que hace mucho no hacíamos juntos. Lo hemos hecho en el escenario mil veces, hemos cantado en su disco de pasillos, pero hace tiempo no nos juntábamos para hacer música.

Fue muy bonita la invitación e hicimos parte de la grabación en Miami y la otra en Bogotá. Luego tuvimos la oportunidad de hacer el video en Estados Unidos (Nueva Jersey) en un teatro muy lindo donde yo estaba trabajando.

Estoy contento con los resultados, es una canción muy ‘Velasco’. Tiene todo ese sentimiento y esa nostalgia. Lleva ese desgarre y esas tristeza profunda muy propia de su estilo. Está recién lanzada y creo que a la gente le ha gustado mucho. Yo sigo siendo yo, siendo fan de Velasco, me la disfruté muchísimo grabando.

¿Qué es lo que más disfrutas del público ecuatoriano?

Allá hay una gran sensibilidad con la música, particularmente con las letras. Siento que son gente muy romántica y eso me gusta. Son a quienes una bonita letra e historia les atrae mucho. Se dejan llevar por las emociones, es algo especial.

Estoy muy agradecido con el público ecuatoriano por agotar las entradas en Quito y por prácticamente agotar las entradas en Guayaquil. Gracias también porque nos siguen recibiendo con tanto amor y cariño. Es importante que vayan a los conciertos muy bien acompañados para poder compartir momentos especiales, ojalá en pareja.

Natalia Jiménez, de La Quinta Estación, cantará en Quito con su ‘Antología Tour’

Andrés Cepeda y Santiago Cruz en concierto en Ecuador

Las fechas programadas en nuestro país son: el viernes 31 de mayo a las 19:30 en el coliseo General Rumiñahui (Quito) y el sábado 1 de junio desde las 20:00 en el Arena Park (Samborondón).

Entradas

  • Quito: agotadas
  • Guayaquil: sillas vip $ 40; mesas top box $ 80; mesas prémium box $ 120.

Estas se pueden adquirir en la página web de TicketShow o en sus puntos de venta físicos. (E)