Se doblegaron a la presión mediática. Los autores de la polémica canción +57 acaban de aceptar, al parecer, que el verso “una mamacita desde los fourteen (14)” sí es inapropiado y lo han editado silenciosamente. Los internautas se dieron cuenta en las redes sociales del cambio en el tema musical que fue desarrollado por la cantante Karol G (a la delantera) con sus compatriotas Feid, DFZM, Ovy On The Drums, JBalvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd.

Desde el transcurso de este miércoles 13 de noviembre la melodía suena ahora con la línea “una mamacita desde los eighteen (18)”, haciendo alusión a la edad en la que una persona se vuelve adulta en Latinoamérica. Así se escucha en las plataformas Youtube, donde hay dos videos del tema (uno solo con audio y otro con escenas de la grabación de la canción), y en Spotify (aunque en el modo karaoke aún aparece la letra anterior).

Publicidad

‘Se sacó de contexto la letra’: Karol G responde a las críticas contra ‘+57′ la colaboración junto a Feid, Maluma, J Balvin y Ryan Castro

Múltiples frentes habían criticado el verso original desde el lanzamiento de la composición el 7 de noviembre. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, su principal detractor, impulsó una campaña en contra de la letra, por considerar que “fomenta el sexualismo a temprana edad”. Incluso, en un esfuerzo más reciente, la entidad podría convocar a los artistas a una capacitación de concientización acerca de la importancia de velar por el bienestar de la niñez, tal como lo solicitó Cámara de Representantes de Colombia.

Desde los medios de comunicación, la revista norteamericana Rolling Stone ‘destrozó' la composición con el mismo argumento. “Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones. Sin importar de qué género musical se trate, cantar sobre niñas que “están buenas” no está bien... más teniendo en cuenta que en efecto, la prostitución y tráfico de menores en Medellín es un problema que viene empeorando en los últimos años”.

Publicidad

+57 es una de las canciones más escuchadas, a pesar de las críticas

De acuerdo con sus autores, +57 pretendía ser colaboración que consolidara el ‘sonido de Medellín’ (porque son originarios de esa ciudad colombiana). Pero la ‘Colombia gang’, como se autodenominaron por ser los mayores exponentes del género urbano en ese país, no contó con las repercusiones que su creación iba a traer. Karol G defendió la letra en un principio, argumentando que se había sacado “de contexto” y fue respaldada por sus colegas.

Finalmente dieron su brazo a torcer, aunque el cambio no fue anunciado en las redes sociales de ninguno de los intérpretes, mas sí compartieron posts que celebran que +57 sea una de las canciones más escuchadas del momento. En Youtube el video con escenas tras bastidores está en el primer lugar de tendencias musicales, con más de 24 millones de visualizaciones y un millón de ‘me gusta‘. Por su parte, en Spotify cuenta con un total de 13.8 millones de plays; en la lista TOP 50 de Ecuador está en el primer puesto, con 77.099 reproducciones a nivel nacional. En la lista TOP 50 Global se ubica en la posición 24. (E)