El precio de un auto eléctrico se mantiene casi a la par con el de un vehículo convencional, comparten casi todas sus características de confort, tecnología de punta, seguridad y transportación; no obstante, de acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria Automotriz, de enero a julio del 2021 se han comercializado solo 130 unidades eléctricas en todo el Ecuador.

Gino Barrezueta, gerente general de China Motors, explica que este tipo de vehículos está en fase introductoria en el mercado automotor. “En nuestro caso, sacrificamos el margen de utilidad para poder posicionar este tipo de vehículos a fin de, próximamente, empezar a comercializar volumen, pues en máximo diez años sus ventas serán masivas, es algo irreversible”, dijo el ejecutivo.

Ventajas de un vehículo eléctrico

De acuerdo con especialistas, el conductor promedio en Ecuador está acostumbrado al sonido (potente) de un motor a combustión. En cambio. las unidades eléctricas tienen:

Publicidad

Un motor eléctrico potente, no emite sonido y no se tiene que cambiar aceites, filtros, etc.; ni realizar ningún tipo de mantenimiento.

- La revisión técnica se limita a frenos, dirección, etc.: reduciendo costos y con intervalos de por lo menos 10.000 km

- Algunos modelos se pueden cargar en pocas horas con una conexión de 220 V. La planilla eléctrica reflejará un consumo similar al de un acondicionador de aire.

Publicidad

-Tienen autonomía de hasta 320 km.

-Están exentos del arancel a la importación, impuesto a consumos especiales (ICE) y del 12% del IVA.

Publicidad

Según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), en el país hay marcas que registran importaciones de vehículos eléctricos: Dayang, Kia BYD, Renault, BMW, Zedriv, entre otros. La transportación es uno de los nichos en los que se está tratando de apuntalar la transición al sistema eléctrico. El fabricante chino BYD ha tomado la iniciativa en ese segmento, donde vendió 20 buses que ya circulan en Guayaquil y está colocando taxis.