Isuzu, gigante de la industria de automotores en Japón, destacó la fortaleza de su relación con General Motors y su compromiso por la excelencia en uno de los eventos más emblemáticos que organiza el fabricante desde hace 19 años: la Competencia Técnica Mundial Isuzu (I-1 Grand Prix), que busca el mejor técnico Isuzu.

Un equipo ecuatoriano, integrado por Pablo Zurita, Franklin Sánchez y Marlon Guamantica, representó al país y viajó hasta la ciudad de Yokohama para participar en el concurso que se realizó el pasado 30 de octubre en medio de invitados de todo el mundo.

Publicidad

EL UNIVERSO conversó personalmente con ellos durante la premiación luego del encuentro que reunió a personal de servicio y miembros del sistema global de distribuidores de Isuzu de 35 países.

En medio de la emoción por haber quedado en el puesto 21 y por haber vivido una experiencia única, Zurita, líder de Posventa de buses y camiones, contó que lleva más de 20 años trabajando en la industria automotriz.

Publicidad

“Empecé en General Motors, pasé por algunas otras marcas y volví a GMICA (Gm - Isuzu Camiones Andinos del Ecuador). Ahora acompaño al equipo de Ecuador como coach. Hemos tenido todo el apoyo de la red de concesionarios y también de GMICA a nivel regional”, expresó.

Guamantica, técnico de Proauto, explicó que el equipo tuvo una preparación de cinco meses, pero que para ser seleccionado junto con Sánchez hubo una preselección a nivel nacional.

“Cada año hay unas pruebas que damos que nos toma GMICA y de ahí se selecciona a los cinco que hayan obtenido los mejores resultados en ellas. Posteriormente nos vuelven a evaluar y quedan dos participantes, en esta ocasión Franklin y mi persona fuimos los que este año pudimos venir acá a representar al Ecuador. La verdad es que dimos lo mejor de nosotros”, manifestó.

Sobre la relación entre el equipo, comentó que considera que fueron un trío fuerte y unido.

Y agregó: “Esta es una gran experiencia, les invito a todos los técnicos de camiones a que se esfuercen y que den lo mejor de ellos para que sean los siguientes en concursar. Nosotros vinimos sacrificando tiempo, sacrificando a veces pasar con la familia para poder estar aquí, pero valió la pena. Isuzu son los mejores”.

Sánchez, de Automotores de la Sierra, por su parte, detalló que trabajaron duro durante la selección, la cual fue muy reñida, y agradeció a GMICA por la oportunidad de poder competir con los mejores técnicos del mundo.

“Japón es un país maravilloso. Hemos aprendido a trabajar bajo presión y a cómo saber manejarla”, declaró. (E)

Marlon Guamantica, Pablo Zurita y Franklin Sánchez.