Los periodos de cambio de aceites están determinados según su tipo y característica para la operación que recomienda el fabricante en vehículos híbridos, se debe tomar en cuenta que tienen dos motores, uno que funciona a combustión interna y el otro es eléctrico y requiere lubricarse, junto con la caja de transmisión.

“En nuestro país por la condición de los combustibles y medio ambiente, el motor a combustión interna, el aceite debe ser cambiado cada 5000 km de recorrido o cada 6 meses, lo que ocurra primero”, señala Xavier Sandoval Darque, jefe técnico de Toyocosta.

Publicidad

Los vehículos tienen varios componentes como transejes de motores eléctricos; cajas de cambio CVT, automáticas y manuales; direcciones hidráulicas; motores diésel o gasolina que requieren diferentes tipos de lubricantes determinados por su grado de viscosidad SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) y nivel de calidad por la API (Instituto Americano del Petróleo). Por eso, para Sandoval, es importante antes de realizar algún tipo de servicio de mantenimiento revisar primero el manual del propietario.

Es ahí donde se encontrarán las especificaciones técnicas del lubricante que recomienda el fabricante, tomando en cuenta la condición de operación de su vehículo. “De no ser asi y elegir el producto incorrecto, puede producir un desgaste prematuro de los componentes, generando altos costos de reparación”, advierte el experto.

Publicidad

Chequeos preventivos

En los concesionarios los cambios de aceite se realizan junto con el mantenimiento del vehículo de acuerdo con el kilometraje de recorrido, asegurando que los demás componentes, lubricantes y fluidos sean revisados y reemplazados según el tiempo de vida útil.

Según José Jaramillo, director de Negocios de Volkswagen Autos y SUV del Ecuador, la mejor manera de mantener el auto en óptimas condiciones es llevarlo a un taller autorizado, pues en estos talleres cuentan con los equipos manuales, herramientas especiales, personal calificado e información de primera mano. “Esto, sumado a la garantía y al respaldo de una marca como Volkswagen, permitirá que el auto funcione a la perfección y evitará cualquier inconveniente en algún trayecto”, asegura.

Atentos con los costos

Hoy en día, las marcas de automóviles han puesto sus esfuerzos en generar confianza con sus clientes, a través la transparencia en los costos de los mantenimientos preventivos y repuestos de los automóviles. Actualmente, es posible saber cuánto va a costar cada uno de los mantenimientos incluso antes de comprar el carro.

¿Para qué sirven los lubricantes?

La función más importante de los lubricantes (aceites y grasas) es formar una película protectora para evitar la fricción y el desgaste prematuro de las piezas móviles de los diferentes mecanismos interiores del motor, caja de cambios, engranajes de transmisión y dirección; además de evitar que se formen depósitos de suciedad y óxidos propios del funcionamiento normal y principalmente por la combustión de combustible en el interior del motor.

Estos componentes requieren un tipo específico de lubricante; cada uno de acuerdo con su función y desempeño del vehículo.