La importante alianza entre General Motors e Isuzu, hace posible que a Ecuador lleguen camiones Chevrolet con tecnología 100% japonesa, que son fabricados en ese país asiático, como los que pertenecen a la línea de camiones ligeros Serie N.
EL UNIVERSO visitó la fábrica y tuvo un tour de la planta de Isuzu en Fujisawa (Kanagawa).
Publicidad
Es en ese lugar, que abrió sus puertas en 1961, donde ocurre la verdadera magia: ensamblar la serie de vehículos que producen y envían a diferentes partes del mundo, como nuestro país, el cual se ha convertido en un punto importante de su mercado.
La planta de fabricación consta de cuatro partes: una para la carrocería, otra para chasis y dos para el tren motriz.
Publicidad
Son aproximadamente 8000 empleados capacitados para producir camiones livianos, medianos y pesados, así como ejes y transmisiones.
Pero el trabajo no lo hacen solos, pues para estos procesos, gracias a que Isuzu ha actualizado periódicamente su equipamiento para adaptarse a los nuevos tiempos, se apoyan de sistemas de montaje automáticos. Esto con el fin de optimizar tiempos, alivianar la carga de sus empleados, aumentar el rendimiento del equipo y mejorar la productividad en general.
De acuerdo a lo observado en la planta, pudimos conocer que se fabrica una unidad por 1.58 minuto. Es así como en octubre de 2024, se fabricaron 12,487 unidades de cabina interior, las cuales pasaron por los más altos y estrictos filtros y revisiones por parte del personal en las estaciones o ‘zonas de calidad’ que tienen para comprobar que todo sea preciso y para inspeccionar, por ejemplo, el chasis o en caso de fugas de agua. En un periodo de 16 horas se fabrican aproximadamente 400-500 unidades.
Nuestra parte favorita de la visita a la planta: ver que utilizan carritos robots que les llevan a los trabajadores las piezas y repuestos que necesiten, directamente a su lugar de trabajo.
Adicionalmente, sabemos que Isuzu tiene otra planta ubicada en Tochigi (Ohiramachi), donde actualmente se construyen íntegramente los motores y sus componentes para camiones ligeros, medianos y pesados y autobuses, así como motores industriales. Ese sitio cubre 1.154.000 m2 y cuenta con aproximadamente 2000 empleados.
Con el lema “Acelerar el futuro del transporte”, Isuzu no deja de promover el desarrollo del transporte y la vida en todo el mundo. (E)