Para la mayoría de mujeres, autoexplorarse los senos para revisar que no presentan ningún ‘bulto’ o cambios podría ser una práctica habitual. Pero si usted es de las que desconocen cómo autoexaminarse, The Mandala Boob es el libro que necesita para aprender la forma correcta de hacerlo.
Este ejemplar, desarrollado por la agencia ecuatoriana Paper junto con Librería Española y la fundación Poly Ugarte, busca que este proceso sea accesible y menos intimidante, recordando también que la detección temprana del cáncer de mama puede salvar vidas (cada año se detectan 1,3 millones de casos).
Publicidad
Proyecto con propósito
La muerte de su abuela como consecuencia del cáncer de mama (enfermedad que una de cada ocho mujeres desarrolla) motivó a Andrea Auz Amador, partner y directora general creativa de la agencia Paper, a proponer este proyecto.
“Mi abuela falleció de cáncer de mama, mi bisabuela también padeció de cáncer de mama y si bien esta enfermedad ha estado siempre en mi familia, no me sabía hacer el autoexamen y eso también pasaba mucho con las compañeras del trabajo”, relata.
Publicidad
Esas dudas y desconocimiento para autoexaminarse, que fueron creciendo mientras consultaba a más mujeres, resultó también en la realidad del miedo que representaba esta acción. “Te da miedo hacerte el autoexamen porque te da terror encontrar algo y muchas prefieren no saber”, explica. A partir de esta realidad, la agencia Paper comenzó a trabajar en este proyecto para despertar el sentido de prevención y protección.
“Nosotros comenzamos a trabajar hace un año, en septiembre, en el libro y sabíamos que en octubre se conmemora el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Desarrollamos la identidad gráfica y cada mandala”, agrega.
¿Cómo funciona?
Auz indica que durante el desarrollo del proyecto vieron que la forma circular de los mandalas se asemejaba a los senos y que era una guía ideal para conocer las técnicas para el autoexamen.
De acuerdo con la publicista, cada diseño (son 80 en total) viene acompañado de instrucciones que detallan los movimientos (circulares, paralelas, radiales y explorador) esenciales del autoexamen. También hay 80 mantras junto a cada mandala.
“Cada 20 diseños cambiamos el método, porque son cuatro movimientos para hacerlo”, agrega Auz. También trabajaron los creativos y diseñadores de arte Gabriela Freire, Camila Rojas, Lili Menoscal, Ana Cornejo, Carlos López y Jonathan Aguiar.
Unión por un bien mayor
Paper se asoció con Librería Española, que asumió la impresión del libro, y con la fundación Poly Ugarte, e hicieron un conversatorio para su presentación en la reciente edición de la Feria internacional del libro de Guayaquil.
The Mandala Book tiene un costo de $ 12,99 y está disponible en los establecimientos de Librería Española. También en su sitio web. (I)