Por Augusto Rodríguez | Periodista y escritor
Estoy leyendo Canción, del escritor guatemalteco Eduardo Halfon, que se publicó en este 2021 con Libros del Asteroide de España. Este libro sigue ahondando y abriendo el mapa de los temas que generalmente escribe este autor, como por ejemplo La identidad, la familia, el desarraigo, la violencia injustificada. Este tipo de temas ya los ha tocado en obras como El boxeador polaco, Saturno o Duelo.
Publicidad
La historia trata sobre un secuestro, en enero de 1967, en plena guerra civil de Guatemala, de un comerciante judío y libanés, que aparentemente se llama como el autor y que es su abuelo. La violencia que nos narra en sus libros es muy similar a la violencia que vive nuestro país, sus temas son muy parecidos a lo que vivimos diariamente, que más parecen surreales que reales.
Leo a Halfon porque es un autor que parece fuera del mercado editorial, ajeno, que escribe novelas cortas, engañosamente sencillas, pero son el resultado de trabajos dinámicos, como rompecabezas, de historias mínimas sobre sucesos grandes y dolorosos. Canción es una pieza de relojería más de esos libros breves pero muy libres que buscan mostrar un rostro en medio de la penumbra. (O)