Hasta este fin de semana se llevará a cabo la actividad ‘El libro y la ría’, en la Plaza Lúdica de la calle Panamá. Se trata de una pequeña feria de libros organizada entre La Colectiva (Asociación de Libreros y Editoriales Independientes de Guayaquil) y la Dirección de Gestión y Promoción Cultural, de la Municipalidad de Guayaquil.
¡Leer un cuento antes de dormir!: Lo importante de fomentar la lectura en nuestros hijos
En el lugar se pueden encontrar desde libros de segunda mano hasta libros nuevos, o recientemente publicados, de autores como María Fernanda Ampuero, Sonia Manzano, Javier Vásconez, Raúl Vallejo, Eduardo Varas, Mónica Ojeda, Gabriel García Márquez, José Saramago, Stephen King, entre muchos otros.
Publicidad
La oferta es variada al igual que los precios, que van desde $ 2 hasta $ 20, o promociones de tres libros por $ 10.
Esta cita librera va acompañada de la calidez de sus ofertantes, quienes guían a los visitantes en la elección de una obra literaria, a través de sus conocimientos y experiencias. “El placer de la lectura radica en compartir ese entusiasmo”, dice Martín Riofrío, de El lector semiótico.
Publicidad
El estudiante de Literatura comercializa una selección de su biblioteca personal. “Hemos decidido venderlos no porque queramos deshacernos de ellos, sino también para que tengan otra oportunidad de ser leídos. Personalmente he vendido libros que han sido muy queridos, ediciones muy queridas”, menciona y agrega que este es el tipo de iniciativas necesarias que deben continuar emprendiéndose en la ciudad. “Permiten que haya un intercambio cultural... yo vengo por la experiencia, por compartir con otros libreros”.
¡Puntos por mejorar!
A través de Ágora Libros, Martín Alvarén ofrece libros de filosofía, ficción, sociales, historia, poesía y más. Dice que aunque reconoce que mucha gente se ha acercado entusiasmada a ver y a adquirir una obra, le gustaría que la actividad se realice en una zona con mayor visibilidad. “Es un punto que no es una concurrencia masiva de gente... se podría pensar en un sector que sea más estratégico en el sentido que pueda llegar más gente...”, refiere.
Ocho libros para conocer más de cerca a Guayaquil
Sin embargo, la Dirección de Gestión y Promoción Cultural indica en sus redes que este encuentro se realizará hasta diciembre en diferentes sectores de la ciudad.
El fin de semana anterior los libros se exponían sobre mesitas conseguidas por los mismos libreros, algo que no había sucedido en un inicio cuando contaban con los estands proporcionados por el Municipio de Guayaquil. “El siguiente fin de semana (el segundo de julio) solo había cinco estands porque el Municipio dijo que los necesitaba para otra feria... si el Municipio ya se comprometió que iba a ser esta feria todos los fines de semana, no es posible que a la segunda semana nos digan que necesitan los estands”, expresa Franco Doménica, estudiante de Literatura que oferta sus libros.
‘El libro y la ría’ se realizará este sábado y domingo, desde las 11:00 hasta las 18:00. (I)