El Premio Nobel de Literatura 2023 acaba de ser otorgado al escritor Jon Fosse por “sus obras innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible”, anunció la Academia Sueca en Estocolmo este jueves, 5 de octubre.
Fosse, de 64 años, es originario de Noruega. Su obra consta de unas 40 piezas de teatro, numerosas novelas, poesía, ensayos, libros infantiles y traducciones. El comité elogió el estilo del autor, que se conoce como “minimalismo Fosse”.
Publicidad
“Fosse presenta situaciones cotidianas que son instantáneamente reconocibles en nuestras propias vidas. Su reducción radical del lenguaje y su acción dramática expresan las emociones humanas más poderosas de ansiedad e impotencia en los términos más simples”, argumentó el comité en su decisión.
Su obra maestra, siete textos agrupados en un solo volumen titulado Septología, sigue la historia de un pintor anciano y viudo que vive solo mientras se enfrenta a las realidades de la religión, la identidad, el arte y la vida familiar.
Publicidad
Septología, que abarca unas 800 páginas, ha sido elogiada por su experimentación formal. “Fosse combina fuertes lazos locales, tanto lingüísticos como geográficos, con técnicas artísticas modernistas”, afirmó el comité seleccionador, que mencionó al dramaturgo irlandés Samuel Beckett y al poeta austriaco Georg Trakl entre quienes influyeron en su estilo.
“Si bien Fosse comparte la perspectiva negativa de sus predecesores, no se puede decir que su particular visión gnóstica resulte en un desprecio nihilista del mundo. De hecho, hay gran calidez y humor en su trabajo, y una ingenua vulnerabilidad ante sus crudas imágenes de la experiencia humana”, puntualizó el comité. (I)