Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2022 se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad. La inauguración será el miércoles 21 y la feria se extenderá hasta el domingo 25 de septiembre.
Durante estos cinco días se realizarán varias actividades, y entre ellas está la presentación de libros. A continuación, una lista de los títulos que se verán en la cita literaria en los diferentes salones:
Publicidad
21 de septiembre
Salón 1 - Vicente Rocafuerte
- 18:00. Así dolarizamos al Ecuador, de Jamil Mahuad y otros autores
Salón 4 - Joaquín y Luis Orrantia
Publicidad
- 19:00. ¿Te casas conmigo?, de M. Jake
- 20:00. Novela gráfica La edad no importa (varios autores)
Salón 5 - Juan Tanca Marengo
- 18:00. Poemario Amar sin palabras, de María Quintero
- 19:00. Libro 1822, de Íñigo Salvador
- 20:00. Este no es un libro de ventas, de Iván Torres
22 de septiembre
Salón 2 - Baquerizo Moreno
- 17:00. Señales, de María Lorena Vega
- 19:00. Guardianes: la guerra de los dioses, segundo libro de la saga Orígenes, de Andrés Guerrero
- 20:00. Es tiempo de crecer, de Carlos Villacrés
Salón 4 - Joaquín y Luis Orrantia
- 16:00. Mi delirio sobre el Chimborazo y El pasillo en la voz de Julio Jaramillo, de Franklin Cepeda
- 19:00. Los cielos de marzo, de Andrés Crespo
Salón 5 - Juan Tanca Marengo
- 17:00. Antología Relatos que cruzan el mar, volumen 3
- 18:00. Tamia, el universo, de Roberto Ramírez
- 19:00. Anatomía transparente, de Rommel Manosalvas
- 20:00. 7.8, la Tierra está viva, de Ítalo Villavicencio
23 de septiembre
Salón 2 - Baquerizo Moreno
- 18:00. Un día cualquiera, de Carlos Arcos Cabrera
Salón 4 - Joaquín y Luis Orrantia
- 18:00. Abismos y mares, de John Dunn
- 20:00. Libro electrónico Anécdotas para acompañarte, de AtentaMente, de la Universidad Casa Grande
Salón 5 - Juan Tanca Marengo
- 17:00. Los niños de la guerra, de Nécker Franco Maldonado
- 18:00. Episodios y personajes extraordinarios de la campaña de liberación de Quito 1820-1822, de Gabriel Fandiño y Freddy Avilés
- 19:00. Un blues para Roberto, relato desde el coronavirus, de Aminta Buenaño
24 de septiembre
Salón 1 - Vicente Rocafuerte
- 12:00. Descubriendo el bosque seco tropical con las aves de Cerro Blanco
- 16:00. Las tres versiones, de Eduardo Varas, ganador del premio Miguel Donoso Pareja 2021
- 20:00. Hola, humano, de Gastón Calderón
Salón 2 - Baquerizo Moreno
- 17:00. Backstage, de Angie Ocampo
Salón 3 - Medardo Ángel Silva
- 16:00. Nunca mueras en el intento, de Ladislao Barriga
Salón 4 - Joaquín y Luis Orrantia
- 16:00. La claridad del viento, de Luisa Fernanda Santos Ditto, y Sincronicidades, de Jorge Tigrero
- 17:00. Cómic Dead Time #2, de Mauricio Gil
- 18:00. Revista Leyendas #25. El jinete muerto, de Mauricio Gil
- 19:00. Los custodios de la piedra, de Fernando Naranjo
Salón 5 - Juan Tanca Marengo
- 15:00. La chica hiedra, de Susana Vaca Fuentes
- 17:00. Libro de poesía reunida 1990-2015, de Carlos Rojas González
- 18:00. Una boca sin dientes, de Jorge Vargas Chavarría
- 20:00. Cómic Entre Marte y la Tierra III: la supervivencia del planeta en juego, de Monsycat
25 de septiembre
Salón 4 - Joaquín y Luis Orrantia
- 11:00. El libro de las diez aventuras, de Jazmín Harb
- 16:00. Historieta Anku, de Paola Velásquez
Salón 5 - Juan Tanca Marengo
- 17:00. Relanzamiento de Crónicas análogo digitales versión 2.0, de Ramón Madruga
Datos:
Horario: de 09:00 a 21:00.
Costo: $ 3 para adultos, $ 1,50 para las personas de la tercera edad y con discapacidad. Entrada gratuita para niños hasta los 12 años de edad.
Los pases se pueden comprar de manera presencial y online, a través de https://www.expoplaza.ec/event/feria-del-libro/. (I)