Este domingo 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y varios encuentros se preparan en el transcurso de esta semana para celebrarlo. Promociones, clubs de lectura, ferias, talleres y más forman parte de las actividades.
Garzocentro: ‘Vive la aventura de leer’
Este fin de semana el centro comercial Garzocentro dedica un espacio para la lectura y la familia de 10:30 a 20:00. Para este domingo se tiene previsto un taller de dibujo y pintura con la guía del maestro Marco Martínez, una sesión de cuentacuentos a cargo de Alejandra Suárez y caritas pintadas.
Publicidad
También se ofrecerá una exposición, venta e intercambio de libros y cómics a cargo de diferentes libreros y editoriales locales, como: Manglar Editores, Figura Literaria, El Fauno Verde, U. Artes Ediciones, Ágora libros, entre otros.
Descuentos en librerías
Las librerías del Fondo de Cultura Económica en Quito y Guayaquil ofrecerán un descuento del 40 % en los libros de su editorial. La promoción también está válida en su página web www.fce.ec ingresando el cupón: LEEMOSFCE. Este descuento es válido hasta el 24 de abril.
Publicidad
Mr. Books realiza la feria de libros Historias gigantes hasta este domingo 23 de abril en el edificio MegaKywi en la av. Eloy Alfaro, de Quito, de 09:00 a 18:00.
En tanto, Librería Española ofrecerá el 10 % de descuento en todos sus libros. Promoción aplica en todas sus sucursales y medios digitales.
Lanfor Abierta
Del 24 al 23 de abril se desarrollará la Lanfor Abierta en la Biblioteca de las Artes, un encuentro cultural que congrega actividades que se desarrollarán de 10:00 a 17:00. Una de ellas consiste en el intercambio de libros del 24 al 28 abril.
También puede participar en uno de los talleres de acceso libre, como el taller ‘Gestiona tu biblioteca comunitaria con herramientas básicas’, ‘Laboratorio de exploración sobre el uso de la palabra’, y otros.
Ciclo en el MAAC: ‘Del libro al cine’
En el auditorio del MAAC se realizará el ciclo ‘Del libro al cine’, en el que se exhibirán tres filmes basados en clásicos de la literatura universal. La entrada es libre.
El martes 25 de abril, a las 17:30, se proyectará Sin novedad en el frente (1930), basado en la novela de Erich María Remarque. La cinta obtuvo Óscar a mejor película y mejor director.
El miércoles 26 de abril, a las 17:30, se presentará Oliver Twist (1933), basado en la novela de Charles Dickens. Es la primera adaptación sonora de esta popular historia.
El jueves 27 de abril, a las 17:30, se proyectará Moby Dick (1956), basado en la novela de Herman Melville. Es la versión cinematográfica más celebrada de este famoso libro del siglo XIX.
Cada proyección finaliza con un foro dirigido por el investigador Freddy Avilés, para develar aspectos poco conocidos de los libros y de las películas. (I)