Richard Gere se despide de Estados Unidos: el actor ha vendido su casa en Connecticut por 10,75 millones de dólares, meses después de anunciar sus planes de mudarse a España.

Gere, de 75 años, adquirió la propiedad en 2022 por 10,8 millones, un precio ligeramente superior al de la venta reciente. Durante su estadía, Gere y su esposa, Alejandra Silva, planearon convertir la propiedad en una granja. La residencia, construida en 1938, cuenta con seis dormitorios, 11 baños, piscina, jardines y una cabaña para invitados.

Publicidad

Desde que se casaron en 2018, Gere y Silva han vivido en Estados Unidos, aunque en una entrevista de este año, en abril, el intérprete contó que quería pasar más tiempo en la España natal de su esposa con quien se lleva 33 años de diferencia. De esta manera, dice, quiere permitirle estar más cerca de sus familiares.

Alejandra y Richard Gere junto a la bandera de los Estados Unidos. Foto: Instagram @alejandragere.

La esposa de Richard Gere celebra al obtener la ciudadanía estadounidense

“Para Alejandra será maravilloso estar más cerca de su familia, sus amigos de toda la vida y su cultura”, dijo sobre Silva, de 41 años en un diálogo con Vanity Fair España. “Ella fue muy generosa al darme seis años viviendo en mi mundo, así que es justo que le dé al menos otros seis viviendo en el suyo”.

Publicidad

En específico, la estrella de Pretty Woman se trasladará a Madrid con su familia, integrada por su esposa Alejandra y sus dos hijos, Alexander, de 5 años, y James, de 4. Ambos tienen hijos de matrimonios anteriores: Gere también es padre de un hijo, Homer, de 24 años, con su segunda esposa, Carey Lowell; Silva en cambio comparte un hijo, Albert, de 11 años, con su exmarido Govind Friedland. No queda claro dónde vivirá este menor.

En todo caso, Gere está emocionado de cambiar de continente. “Amo España y la capacidad de los españoles de vivir transmitiendo alegría y felicidad”.

Anteriormente, la casa de Richar Gere en Connecticut había sido comprada por los músicos Paul Simon y Edie Brickell en 2005 por 16,5 millones, lo que les supuso una considerable pérdida al venderla. (E)