Anitta, la reconocida cantante brasileña, provocó un intenso debate en las redes sociales con su reciente revelación sobre su fe en la religión Yoruba.

Anitta fue sorprendida en pleno concierto por Peso Pluma: mariachis, una torta muy peculiar y un beso fueron parte de esta sorpresa

Larissa de Macedo Machado, conocida artísticamente como Anitta y de 31 años, compartió en su perfil de Instagram, fragmentos de su nuevo video musical que destaca su práctica de la religión Yoruba, una tradición espiritual con raíces africanas.

Publicidad

En un post, se identifica con Longun Edé, reflejando las cualidades heredadas de sus ancestros y su conexión con la naturaleza como cazador y pescador.

“Yoruba. Orisha. ¡Soy Longun Edé, el gran príncipe heredero de la raza de mis padres! Tengo la sensibilidad e inteligencia de mi madre y la valentía y astucia de mi padre. Como cazador y pescador, soy mi propia naturaleza”, dice parte del texto de su post.

Publicidad

A pesar de su sinceridad, la intérprete enfrentó duras críticas, incluso provocó una notable pérdida de seguidores.

Anitta responde a las críticas

Anitta reaccionó ante la gran pérdida de seguidores, tras la publicación de las imágenes y señaló la dificultad de aceptación de la diversidad religiosa.

La historia de Anitta, el personaje detrás de Larissa de Macedo Machado

“Ayer, cuando anuncié el lanzamiento de este clip, perdí más de 200 mil seguidores en menos de dos horas. He hablado de mi religión en innumerables ocasiones, pero parece que dejar una obra artística en mi catálogo para siempre fue demasiado para alguien que no acepta que los demás piensen diferente”, expresó la cantante en declaraciones reseñadas por Telemundo.

¿En qué consiste la religión Yoruba?

La religión Yoruba, originaria de África Occidental, es una fe politeísta que venera a múltiples deidades llamadas Orishas. Se cree en un ser supremo, Oldemar, como el creador del universo, explica Telemundo.

Por otro lado, el portal Religión Yoruba indica que los Orishas, cada uno con características y dominios únicos, son honrados a través de rituales que buscan su guía, apoyo espiritual o protección.

“El dolor es tan fuerte”, relata Anitta sobre la endometriosis que padece y por la que será operada

Estos rituales incluyen música, danza, ofrendas y sacrificios animales. Además, se realizan ceremonias para rendir tributo a los ancestros, con altares familiares y presentando ofrendas de comida y bebida. (E)

Te recomendamos estas noticias