En la transmisión de uno de los combates, antes de la final contra la japonesa Akari Fujinami, la luchadora Lucía Yépez expresó muy confiada: “Soy una tigresa y lo demostraré al Ecuador entero”.
En efecto, la joven nacida en Mocache, Los Ríos, demostró toda su agresividad contra la asiática en el encuentro de lucha estilo libre de 53 kg, en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, este jueves 8 de agosto. Así la atleta le hizo honor a su apodo, la Tigra y, aunque no la venció, se canjeó la medalla de plata, su primera presea olímpica.
Publicidad
Desde que su carrera despegó de forma profesional, la deportista de 23 años se ha dado a conocer como la Tigra, pero ¿de dónde viene este apodo?
En varias entrevistas con varios medios ecuatorianos, tras las victorias de la mocacheña, su madre ha salido adelante para compartir su orgullo hacia su hija y explicar el origen del mote. De acuerdo con la progenitora, Lucía Yépez obtuvo este sobrenombre de parte de su entrenador Jorge González, por su combatividad y garra cuando pelea con sus oponentes, luchando como una verdadera tigresa.
Publicidad
“Cuando entra a la colchoneta va directo a agarrar a la presa y no la quiere soltar”, contó su madre en contacto con la radio Área Deportiva.
“Comencé mi deporte desde los 10 años, desde chiquitita me ha gustado ser agresiva, siempre me gustaba la UFC, me gusta pelear en mi barrio”, dijo en una introducción sobre su carrera. Y hoy no solo lo demostró ante los ecuatorianos, sino al mundo entero. (E)