Un taller titulado “Construyendo un amor a la medida” es lo que prepara la psicoterapeuta argentina Nilda Chiaraviglio para su visita a dos ciudades del país. La conferencista regresa a Ecuador este viernes, 25 de abril, al hotel Sheraton de Guayaquil; y el domingo 27, al teatro San Gabriel de Quito.
Entre las temáticas que abordará y pondrá sobre la mesa, como afirma ella, están convivir con los hábitos de tu pareja, comunicar tus necesidades íntimas, restaurar la confianza y responder a una gran interrogante: ¿vale la pena volver con mi expareja?
Publicidad
La terapista conversó con este Diario acerca de su visita y contó que se encuentra entusiasmada por volver al país.
Publicidad
La sexóloga y experta en diversidad sexual, que cuenta con una destacada trayectoria profesional de más de 40 años, explica que tratar estos temas es saludable y clave en todos los sentidos.
“Vamos a intentar cubrir las principales preguntas que suelen hacerse las personas. Cuáles son los recursos y las reflexiones que necesitan para poder manejar sus relaciones, en este caso de pareja”, dice la experta, cuya filosofía se centra en la gestión emocional, la comunicación sin violencia y el placer de vivir, promoviendo la transformación personal como base para relaciones saludables y satisfactorias.
Ella agrega que este taller es una inversión en el bienestar emocional y en la calidad de vida de quienes buscan construir relaciones saludables y promete ser una experiencia única de aprendizaje, donde cada participante podrá reflexionar y construir relaciones más conscientes y auténticas.
Publicidad
¿Pero de dónde nace su pasión y fervor por crear estos diálogos? Chiaraviglio afirma que la razón por la que no duda en compartir sus conocimientos nace a raíz de que nació en el campo. “Desde ahí supe que mi misión era sembrar, sembrar reflexiones”.
“Me gusta mucho pensar que el ser humano tiene una libertad, una sola, y es elegir lo que piensa. Entonces, si elegimos lo que pensamos, modificamos nuestras emociones y, por lo tanto, nuestra conducta. Cuando reflexionamos y transformamos lo que está aquí adentro de nosotros inmediatamente empezamos a sentir la vida de otra manera y las emociones nos hacen actuar. Tenemos que tener presente que la conducta tiene consecuencias siempre”, explica, y añade: “Si hay algo en mi vida que me disgusta, me pregunto: ¿se puede cambiar o no? Porque mi vida es la consecuencia de mis decisiones. Como estas no se pueden transformar porque son lo que sucede cuando me comporto de alguna u otra manera, lo que hago es volver a revisarlas y transformarlas en caso de que lo considere así necesario. De todo esto te das cuenta en el mismo taller. Esto te dará una claridad interior que te lleva a cambiar tus conductas y, por lo tanto, a cambiar tu vida completamente”.
Publicidad
¿Para quiénes está dirigido este taller? La oradora afirma que en su gran comunidad de seguidores (2,1 millones de seguidores en Instagram) hay mujeres y hombres de todas las edades.
“Es interesante. Diría que no hay un grupo específico. Te cuento que, naturalmente, es en la adolescencia cuando sucede la mayor cantidad de enamoramientos. De eso también vamos a hablar en esta charla. De la diferencia entre esto y amor, para poder empezar a reflexionar qué clase de concepto tengo sobre el amor, de relación de pareja y cómo cultivo todos mis vínculos afectivos”, manifiesta.
“No hay una receta, no hay un consejo, simplemente hay reflexiones para que tú hagas de tu vida lo que tú elijas, lo que tú decidas”, sentencia.
Detrás de su conocimiento
Chiaraviglio ha impartido clases en universidades de Perú, Argentina y México. Y es que, además de su labor como terapeuta, es escritora y conferencista, enfocada en el desarrollo humano. Es así como ha publicado varios libros, incluyendo La pareja no existe, en 2022, La pareja se crea y La pareja se destruye, ambos en 2023. En estos textos aborda la dinámica de las relaciones de pareja desde una perspectiva contemporánea.
Publicidad
Cabe resaltar que, en reconocimiento a su labor, ha recibido el Premio Nacional de Excelencia Profesional en 2017 y un doctorado honoris causa en 2021, ambos en México.
Actualmente, continúa compartiendo sus conocimientos y experiencias a través de estas conferencias, talleres y contenidos digitales que organiza e imparte, con el único objetivo de contribuir al bienestar y crecimiento personal de quienes la quieran escuchar. (E)