“Yo no soy la misma persona del accidente, luego vuelves a contaminarte del mundo”, fue lo que dijo Roberto Canessa durante un reciente encuentro con el actor Matías Recalt, quien interpreta a su persona en “La sociedad de la nieve”.

La película recrea los 72 días de tragedias que ocurrieron luego de que el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrellara en la Cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972, un accidente del que solo sobrevivieron 16 personas.

Publicidad

Recientemente, esta obra cinematográfica de Juan Antonio Bayona fue agregada al catálogo de Netflix y se ha convertido en todo un éxito, razón por la que la plataforma de streaming planificó una reunión entre Canessa y quien lo representa en pantalla.

Estas son las impactantes imágenes reales de la tragedia de los Andes y cómo las mostró “La Sociedad de la Nieve”

Encuentro con motivo a La sociedad de la nieve

Cuando los hechos ocurrieron, 51 años atrás, Roberto era solo un estudiante de medicina de 19 y se dirigía a un juego de rugby junto a sus compañeros del Old Christian’s Club. Él y Fernando Parrado se encargaron de caminar durante 10 días por la Cordillera de los Andes para buscar ayuda, tal como publicó Universidad Claeh.

Publicidad

En su encuentro con Matías Recalt, el superviviente rememoró algunos de los pensamientos tuvo durante su travesía por El valle de las lágrimas. “Yo en los Andes dije: ‘Si me tengo que morir, me muero, no puedo vivir con este terror”, señaló Canessa.

El ahora cardiólogo infantil de 70 años reveló al actor de “La sociedad de la nieve” que sabía las pocas posibilidades que tenía para contar su historia, pero que nunca dejó que eso lo detuviera. “Podés llorar, pero tenés que seguir caminando”, añadió según Infobae.

Cuántos uruguayos sobrevivieron en el accidente de los Andes que se retrata en ‘La sociedad de la nieve’

A pesar de su inspiradora historia, Roberto señaló que vivir una situación tan extrema lo hizo temeroso ante varios aspectos de la vida, específicamente, reveló que le da miedo que un accidente de esa magnitud pueda pasarles a sus hijos o sus nietos.

(E)

Te recomendamos estas noticias