Hoy fue uno de los días más importantes de Leonor, princesa de Asturias, en su camino a futura reina de España. En el día de su cumpleaños 18, este martes, 31 de octubre, la hija del rey Felipe de Borbón formuló el juramento a la Constitución, un acto que la legitima, con su mayoría de edad, para poder asumir las funciones de reina de forma automática en caso de que Felipe VI faltase a su deber.
En este día histórico para la joven, cuando la atención de su país natal, la realeza y el resto del mundo se posó sobre ella, su madre, la reina Letizia, no quiso quitarle ni un un gramo de protagonismo.
Publicidad
Así fue la ceremonia donde la princesa Leonor juró la Constitución española
La consorte, que siempre es noticia internacional por sus acertadas combinaciones de vestuario y, en general, por su aclamado estilo personal, preparó uno de los atuendos más difíciles de su carrera. Esto es porque, al mismo tiempo que no quería robar el foco que estaba sobre su primogénita, su presencia como madre de la futura reina de España igualmente debía ser especial.
La reina Letizia logró su cometido reciclando un vestido azul que ya había estrenado en un viaje oficial a Berlín un año atrás. Durante la ceremonia de bienvenida a la ciudad alemana, la monarca vistió un traje azul original de Carolina Herrera de de una colección de 2013. Se trata de un diseño de largo midi, manga corta, con escote lágrima, hombreras armadas y cintura marcada con un fajín. El encanto del vestido está en sus apliques con forma de flores en la parte frontal.
Publicidad
Doña Letizia complementó su outfit con un par de tacones bajos en color piel (se dice que este es su secreto para conseguir piernas estilizadas) y unos aros de Bulgari.
Por su parte, la princesa Leonor dejó a un lado los vestidos por un traje blanco de dos piezas impecable, acompañado del Toisón de Oro colocado en la solapa que recibió en 2018. Es un modelo de Sastreía Serna, empresa que se encarga de confeccionar los trajes del rey Felipe, que combinó con un par de tacones de la marca Lodi, estilo d’orsay (con los laterales abiertos), también blancos. (E)