Un submarino turístico que realizaba expediciones para observar los restos del Titanic desapareció el pasado 18 de junio en el océano Atlántico. En el interior del navío se encontraban Shahzada Dawood, Suleman Dawood, Paul Henry Nargeolot, Stockton Rush y Hamish Harding. Todos ellos son personas adineradas, quienes pagaron 250.000 dólares para ser parte de la expedición a los restos del Titanic.
Una de las personas desparecidas es Hamish Harding, un un millonario británico, establecido en Emiratos Árabes. Harding es el presidente de Action Aviation, una empresa dedicada a la compraventa de aeronaves. En su cuenta de Twitter anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para visualizar los restos del Titanic.
Publicidad
“Estoy orgulloso de anunciar que, finalmente, me uní a OceanGate Expeditions, en su misión RMS TITANIC, como especialista de misión en el submarino que se dirigirá al Titanic”, escribía en una publicación.
Harding es una persona de riesgos y no solo en los negocios, pues cuenta con una lista de actividades de riesgo que ha realizado a los largo de los años. Incluso ha llegado a lograr varios récords Guinness. Uno de ellos es el récord por la circunnavegación más rápida de la Tierra en avión a la hora de cruzar ambos polos, así lo detalló la revista Forbes.
Publicidad
El millonario también realizó una inmersión al Challenger Deep, junto con el empresario estadounidense Victor Vescovo. Este es el punto mas profundo de los océanos de la Tierra y esta ubicado en la Fosa Mariana en aguas del océano Pacífico Norte. No contento con eso, también fue parte de la embarcación de la nave Blue Origin, NS-21, propiedad de Jeff Bezos, la quinta misión tripulada al espacio de esta nave.
Tras su visita al espacio y al fondo del mar, el magnate quiso volver a las profundidades. En esta ocasión, se embarcacó en la nave Titán para realizar una inmersión hacia los restos del Titanic. Desde su desaparición el pasado domingo, las autoridades han desplegado una operación de búsqueda para encontrar el sumergible. (I)