El vallenato y la cumbia ha perdido a uno de sus mayores intérpretes luego de que la tarde de este sábado 23 de diciembre del 2023 se confirmara el deceso del músico colombiano Lisandro Meza, a sus 86 años de edad.

Con éxitos como Senderito de amor, Ni que estuviera loco, Festival de Guararé, El hijo de Tuta y Baracunatana (grabada por Aterciopelados), el cantante inmortalizó su nombre entre los íconos latinoamericanos.

Publicidad

‘La cumbia del amor’, ‘Baracunatana’ y ‘Entre rejas’, algunos de los temas más conocidos del colombiano Lisandro Meza

Según reportan medios internacionales, el cantante estaba hospitalizado desde inicios de diciembre por insuficiencia renal y problemas cardíacos. Murió a causa de un accidente cerebrovascular.

La clínica La Concepción de Sincelejo, donde recibía atención médica, confirmó los detalles del deceso en un comunicado oficial.

Publicidad

Meza nació en El Piñal, departamento de Sucre (región de Colombia), el 26 de septiembre de 1937 y con el tiempo se convirtió en un polifacético ejecutante que interpretaba muy bien varios instrumentos como el acordeón, el piano, la guitarra, el bajo, el tiple, el cuatro, la tumbadora, la caja y la gaita.

Con el paso de los años y haciendo gala de su talento musical Lisandro Meza conquistó otras fronteras y realizó visitas triunfales a Ecuador, Chile, Perú, Centroamérica, México y los Estados Unidos.