El cineasta Ridley Scott vuelve a la pantalla grande con “Napoleón”, una superproducción que narra la vida del célebre emperador francés, interpretado por el ganador del Oscar Joaquin Phoenix.

Así luce Joaquin Phoenix en el traje del emperador francés Napoleón Bonaparte para la próxima película de Ridley Scott

Aunque la película aún no se estrena, ya está generando debate y no precisamente de la manera que el aclamado director esperaba. Muchos espectadores analizaron con lupa el tráiler del filme y encontraron ciertas inexactitudes históricas.

Publicidad

Uno de los primeros en comentar sobre los errores fue Dan Snow, un conocido historiador de televisión, según el portal AS. Snow publicó un video en su cuenta de Tik Tok donde expuso los fallos de la trama.

¿Cuáles son los errores en la película “Napoleón”?

De acuerdo con el historiador, estos serían los errores de la cinta:

Publicidad

1. Batallas: uno de los principales errores de la cinta se refiere a la batalla en las Pirámides. Snow afirmó que Napoleón nunca disparó contra las pirámides de Egipto durante la batalla que libró en ese país.

2. Ejecución: el historiador sostuvo que Napoléon tampoco asistió a la ejecución de María Antonieta, la reina consorte de Francia, que fue guillotinada tras la Revolución Francesa.

3. Personajes: Snow indicó que la película muestra a María Antonieta con el pelo largo, cuando en realidad lo tenía corto al momento de su muerte.

¿Dónde está el pene de Napoleón Bonaparte? La increíble historia que reúne mito, leyenda y misterio a la vez

¿Qué dijo Ridley Scott de las críticas?

Ante estas críticas, Ridley Scott no se quedó callado y respondió con dureza a los que han cuestionado su trabajo que llegará a las salas de cine el 22 de noviembre.

En una entrevista con The New Yorker, citada por AS, el director de “Gladiator” les dijo a los detractores que se “busquen una vida”.

Por su parte, Joaquin Phoenix sugirió a los espectadores que investiguen sobre la historia del personaje antes de ver la cinta.

En una conversación con Empire Magazine, el ganador del Oscar mencionó que, para comprender realmente a Napoleón, es necesario estudiar por cuenta propia y leer, ya que la película muestra la experiencia narrada a través de los ojos de su director. (E)

Te recomendamos estas noticias