Quienes vieron la telenovela Patito feo (2007) recordarán al grupo de Las Populares (rivales de Las Divinas), y entre ellas, a Josefina (Thelma Fardin), una de las amigas más cercanas de la protagonista, Patito (Laura Esquivel).
Para cuando se estrenó la serie, Fardin tenía 14 años, y 11 años después llegaría su denuncia por abuso sexual contra uno de los actores del elenco principal, el actor brasileño Juan Darthés, que para entonces tenía 43 años e interpretaba a Leandro, el novio de la madre de Patito.
Publicidad
El delito no ocurrió durante el rodaje, sino dos años después, en una gira latinoamericana llamada Patito feo: el show más lindo. Estaban todos alojados en un hotel en la ciudad de Managua, en Nicaragua.
Así lo denunció Fardin a través de sus abogados, en 2018. En una entrevista con el diario Página 12 explicó que Darthés la invitó a pasar a su habitación para llamar por teléfono a la recepción y desbloquear la tarjeta de su propio dormitorio, y luego abusó de ella, aunque ella le dijo varias veces que no. Fardin solo logró salir de allí cuando llamaron a entregarle su nueva tarjeta.
Publicidad
“No entendía. Era una nena. Salía completamente de lo que podía manejar. Yo tuve que googlear cuántos años tenía en ese momento (45 años) porque para mí era un señor. Fin. Podía ser mi papá. Ni sabía cuántos años tenía”, dijo al medio argentino.
El acoso para que ella volviera a entrar en la habitación de él continuó durante el resto del viaje, hasta la despedida en la recepción del hotel, donde le prometió que nunca le faltaría trabajo. “Bajé al lobby a la mañana y este tipo, que era el único adulto entre los actores, decía: “Yo era un pibe más”. Y ese es el problema. No era un pibe más, era un señor”.
No era la primera denuncia contra Darthés. En 2017 fue acusado de acoso sexual por la actriz Calú Rivero, de manera informal, durante una entrevista. Dijo que había tenido que dejar la producción Dulce amor por la conducta del actor. Debido a que Darthés reaccionó con una demanda por daños y perjuicios, Rivero terminó retractándose, pero volvió a sostener su versión públicamente un año después.
La abogada de Darthés durante ese proceso fue Ana Rosenfeld, pero en 2018 ella renunció a seguir defendiéndolo. En 2019 le fue suspendida la matrícula profesional por un año por el Colegio de Abogados de Buenos Aires Federal, por violar el secreto profesional al revelar parte de sus conversaciones con el cliente.
Los abogados de Fardin, mientras tanto, la guiaron a poner una denuncia en la Fiscalía de Violencia de Género de Nicaragua. Darthés trató de defenderse dando una entrevista exclusiva al periodista Mauro Viale, en el que afirmaba que la adolescente lo había incitado.
En octubre de 2019, la Fiscalía nicaragüense acusó formalmente a Darthés de violación agravada por el vínculo de confianza, y un juzgado emitió orden de captura internacional, aceptada por Interpol. Para entonces, el actor se había radicado en Brasil, de donde no podía ser extraditado.
Pero en 2021, Juan Darthés fue acusado formalmente en Brasil por la denuncia de violación a Thelma Fardin, y ese año fue la primera audiencia, en la que declararon Fardin, Calú Rivero y otros nueve testigos de la defensa.
Darthés no acudió a declarar, y el juicio se extendió hasta 2023, año en que él fue absuelto. Pero en una instancia superior fue condenado el lunes 10 de junio de 2024 a seis años de prisión por el delito de estupro, que equivale a violación.
La condena se cumplirá en régimen abierto, es decir, que podrá trabajar, pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches. (I)