El nombre de Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, mejor conocido como Don Francisco es reconocido por ser uno de los presentadores latinoamericanos con mayor propularidad y carisma. Su fama le permitió convertirse en el primer hispano en ser incluido en el Salón de la Fama de la Academia de Artes y Ciencias de TV en Estados Unidos.

A través de una entrevista en “Algo Personal” con el periodista Jorge Ramos, el productor nacido en Chile habló de la producción del programa que logró mantenerse durante 53 años en la televisión internacional, siendo uno de los preferidos por millones de televidentes.

Publicidad

El también escritor y empresario sostuvo una conversación franca y abierta con el reconocido profesional de la comunicación, a quien le reveló las situaciones que marcaron su vida en la televisión.

Jorge Ramos cuestiona a Don Francisco por la producción de “Miss Colita”

Por años, los segmentos producidos en exclusiva para “Sábado Gigante” fueron del gusto de una mayoría de espectadores que sintonizaban el programa de Univisión. De esa manera, se hicieron famosos personajes como “La Cuatro” y “El Chacal de la Trompeta” que nunca se conoció su identidad.

Publicidad

La comediante Gloria Benavides le dio vida al gracioso personaje que la hizo ser popular por décadas no solo en Chile. Pero, al lado de estos, surgieron unos espacios como los concursos de belleza “Miss Colita”, “Miss Pechonalidad” y “Miss Piel Canela”, los cuales criticó el comunicador por promover estereotipos machistas.

Al tocar la actualidad, Ramos cuestionó la producción de esos espacios tras tocar el tema del legado que Don Francisco dejó en la televisión hispanoamericana.

“¿Te arrepientes de hacer eso? ¿De promover cierto tipo de estereotipos machistas?”, le preguntó al presentador de 82 años, quien se defendió argumentando el por qué hizo este tipo de concursos.

“Creo que todas esas cosas serían criticadas. Estaba dentro de lo que resultaba, porque no era el único que hacía esto. Había otro tipo de programas que eran similares en otros lugares”, dijo para dar un ejemplo del tipo de contenidos se ajusta a lo que reclama el público en diferentes épocas.

Al explicar el por qué los incluyó en su programa, Mario Luis Kreutzberger puntualizó que era lo que resultaba en esos años. Sin embargo, acotó que nunca lo hizo para hacer daño a alguien. “No, por supuesto. Pero no me siento arrepentido, nunca hice algo conscientemente en contra de la gente, jamás. Siempre pensé que esto era a favor de la gente”, reveló.

Y desde otra entrevista con el venezolano Marko Música, Don Francisco retomó el tema y recordó cuando Ramos lo criticó porque hacía y ofendía con esos programas. “Yo hacía lo que era la vida de ese entonces, cuando no había una mujer policía, ninguna mujer en el Ejército, ninguna mujer en una gerencia general de una empresa, porque esto cambió, la relación hombre mujer totalmente”.

Agregó que el mundo sigue avanzando y sentenció que él también avanzó, por lo que es totalmente inviable hacer esos segmentos que produjo en el pasado. Dijo que él tenía que hacer los contenidos relacionados con el hoy día.

Don Francisco también se defendió de las acusaciones de acoso sexual y de la paternidad que le reclamaron con un supuesto hijo no reconocido.

En ambos casos sostuvo que no era culpable y así lo enfrentó. Del primero se habló en 1994, cuando se dijo que ofrecía electrodomésticos por favores sexuales, y luego en el 2011, un chileno de nombre Patricio Abraham Flores Mundaca presentó en Chile una demanda de presunta paternidad.

“Retirarse para mi es como colgar el alma”, dijo a la pregunta de por qué nunca decidió retirarse de la televisión, con una mirada de ojos llorozos que revela la entrega y pasión que le dio a su profesión por décadas, al hacer un programa que siempre será recordado por millones de personas y generaciones. (E)

Te recomendamos estas noticias