El mundo del entretenimiento en México está de luto tras el fallecimiento de Cecilia Priego, actriz de 36 años que desde el 2021 enfrentó una batalla contra el cáncer. Esta misma enfermedad le truncó su sueño de ser madre pues debió someterse a una histerectomía como parte del tratamiento.
La actriz se dio a conocer en la actuación desde muy joven y en su carrera artística tuvo participación en “La reina del sur”, “Lo que callamos las mujeres”, “A cada quien su santo”, “Pasión morena”, “Pobre diabla” y “Ámsterdam”, de HBO.
Publicidad
El deceso de la mujer nacida en Tabasco ocurrió el 30 de septiembre y se dio a conocer gracias a una publicación en Instagram de Teatro en 30, donde fue directora operativa.
“Con profunda tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de nuestra Directora Operativa: Cecilia Priego. La familia Teatro En 30 lamenta su partida y ofrece sus condolencias a su familia y seres queridos. Su memoria vivirá en nuestros corazones para siempre. Vuela alto Ceci”, se lee en la mencionada red social sobre el deceso de Cecilia quien además era hija del cantante Freddy Persa, exconcusante de La Voz Senior.
Publicidad
Persa también lamentó la pérdida de su hija con un sentido mensaje al que tuvo acceso Marca y compartió en su sitio web.
“Hoy mi rebaño está muy triste una de mis ovejas se me va, seguro estoy que dios la tomará en el suyo. Te doy gracias, Señor, por prestármela te la devuelvo porque seguro estoy estará en un mejor lugar. Hoy se cierra el telón para ti en la tierra, pero seguro estamos que tu presencia y tú legado traspasará más allá y continuarás tu proyecto en el cielo”, expresó su progenitor.
De qué murió Cecilia Priego
Medios como El Financiero reseñan que la causa de muerte no se dio a conocer, aunque se sabe que fue en el 2019 cuando tuvo la primera alerta sobre su salud cuando recurrió a un chequeo médico.
“Me dice que hay algo, pero no me dan una certeza de hacerme una biopsia”, comentó Cecilia Priego en el programa “Vidas al límite” que se transmitió en el canal de YouTube Ardura MX Conversa.
En el 2021, luego de contraer covid-19 y ante la recurrencia de fuertes dolores abdominales acudió de nuevo al médico y recibió el diagnóstico de cáncer cervicouterino en primera fase.
El medio mexicano recuerda que Cecilia Priego se sometió al tratamiento correspondiente que incluía una histerectomía ese mismo año para “garantizarle vida”, como mencionó ella misma en una entrevista. En el 2022 reaparecieron los dolores que “no aguantaba” y esa era la señal de que el cáncer había regresado.
“En esta segunda ocasión fue cuando más miedo había tenido, a que fuera metástasis, mi primer pensamiento fue ‘yo no me quiero ir en pedazos, ya me quitaron la matriz, luego va a ser el riñón, y otra cosa, yo no quiero eso’”, relató la actriz quien pasó por quimioterapias, radioterapias y además debió usar bolsas de nefrostomía para ayudar a las funciones de su riñón. (E)