Al llegar al Miss Universo, todas las candidatas tienen un solo objetivo: ganar la corona del certamen internacional, uno de los cinco concursos de belleza más importantes en el planeta. Como indica su nombre, al ganar el concurso se hacen acreedoras del título de la mujer más bella del universo.

Dicha meta requiere una fórmula ganadora de preparación física, mental, espiritual, bendición y hasta una dosis de suerte, porque las favoritas del público no siempre son las preferidas de los jueces. En esa travesía por la corona, los países que han ganado la carrera en más ocasiones son Estados Unidos y Venezuela, los cuales no solo han posicionado a sus reinas como ganadoras del concurso, sino también en sus primeros lugares.

Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador, los dos certámenes de la belleza nacional y sus diferencias

Hasta la fecha, Ecuador no ha podido hacerse de la ansiada banda del Miss Universo. Sin embargo, sus representantes han podido perfilarse entre semifinalistas y finalistas.

Publicidad

Todavía no se ha elegido a la contendiente más actual a representar al país en la competencia de belleza integral que celebrará su edición 2024 el 28 de septiembre, en México. La soberana ecuatoriana que competirá en esa ceremonia será elegida este sábado, 8 de junio, en Machala.

Por lo pronto, solo cuatro soberanas ecuatorianas se han perfilado dentro de las 15 más bellas del universo.

Lucía Vinueza Urjelles, Miss Ecuador 1981

Hasta 1981, las reinas ecuatorianas no habían podido entrar al grupo de las quince semifinalistas en el Miss Universo. Hasta que Lucía Vinueza, Miss Ecuador de ese año, rompió esa suerte a sus 18 años de edad. La soberana guayaquileña fue la primera candidata del país en posicionarse entre las semifinalistas del certamen internacional, con el puesto número once. En esa ocasión, la gala se realizó en Nueva York, Estados Unidos, donde resultó victoriosa la venezolana Irene Lailín Sáez Conde.

Publicidad

María Soledad Diab Aguilar, Miss Ecuador 1992

Otra reina guayaquileña hizo historia en Miss Universo en 1992. Soledad Diab ganó el título de Miss Fotogenia ese año, cuando la contienda se desarrolló en Bangkok, Tailandia. En esa ceremonia ganó Michelle McLean, de Namibia. Después de su carrera como modelo, Diab se desempeñó como presentadora de noticias y conductora de variedades. Más recientemente fue asambleísta por el Partido Social Cristiano.

María Susana Rivadeneira Simbal, Miss Ecuador 2004

En el único año que Ecuador fue la sede del popular concurso, también logró otro récord: de posicionarse en las semifinales del certamen. Lo hizo con la modelo quiteña María Susana Rivadeneira, que obtuvo el octavo lugar como una de las más hermosas del planeta ese año. En esa ocasión, la australiana Jennifer Hawkins fue coronada Miss Universo.

Publicidad

Constanza Báez Jalil, Miss Ecuador 2013

La ecuatoriana Constanza Báez logró el tercer lugar en la gala del Miss Universo 2013. Foto: Archivo

La única vez que Ecuador estuvo cerquita de ponerse la corona del Miss Universo fue en el 2013, el año que participó Constanza Báez. La soberana guayaquileña avanzó a las semifinales del encuentro y luego se subió al podio de las finalistas, alcanzando para Ecuador un digno tercer lugar. María Gabriela Isler de Venezuela, finalmente, se puso la corona en la gala que tuvo lugar en Moscú, Rusia.

Hasta ahora, ese es el puesto más alto alcanzado en la historia de Ecuador en Miss Universo. (E)