Una nueva cinta trae de regreso al icónico personaje de “Willy Wonka” conocido por las interpretaciones Gene Wilder y Johnny Depp.
Bajo el predecible título de “Wonka”, esta producción que se estrena el 15 de diciembre en Estados Unidos, se convierte en la precuela de la famosa historia de “Charlie y la fábrica de chocolates”, creada por el novelista Roald Dahl. Ahora, Timothée Chalamet será el protagonista de esta tercera película del clásico del cine.
Publicidad
Según El Comercio, uno de los grandes lujos que tiene esta nueva propuesta cinematográfica es, de hecho, la participación de Chalamet, conocido por actuar en “Dune” y por sus múltiples nominaciones a premios como Mejor Actor y Actor Revelación.
No obstante, existen claras diferencias entre su rol como el famoso confitero mágico y la de sus antecesores.
Publicidad
¿Cómo fue el anterior Willy Wonka?
Tal como refiere Rolling Stone, la primera cinta en la que vimos cobrar popularidad a Willy Wonka fue “Wonka y la fábrica de chocolates”, el musical del año 1971.
Para entonces, Gene Wilder siguió la línea humorística de el millonario dueño de la fábrica de dulces que creó un concurso para encontrar al nuevo dueño de su negocio, que resultó ser Charlie Bucket, el único niño inocente al que no torturó por sus travesuras. Esta cinta fue dirigida por Mel Stuart.
Más adelante, en el año 2005, el director Tim Burton puso a Johnny Depp al frente para llevar a cabo el mismo rol en “Charlie y la fábrica de chocolates”; esta vez, quitándole la musicalidad a Willy y volviéndolo más oscuro, odioso y turbado por su psique, pero conservando la temática del millonario a punto de jubilarse. Al día de hoy, el largometraje sigue considerándose un éxito.
Timothée Chalamet rejuvenece “Wonka”
En “Wonka” las cosas cambian. Debido a su naturaleza de precuela, la historia retrata a un Willy Wonka pobre, en su etapa más inocente y soñadora. Los medios antes citados sugieren que sí se tratará de un musical, pero habrá todo un camino por recorrer entre el proceso de ser amable y fresco, hasta dejarse sumergir en el rencor hacia quienes intentaron aprovecharse de él.
Además, habrá varios enemigos que crearán este desenlace. Una malvada pareja interpretada por Olivia Colman y Tom Davis, un cartel del chocolate conformado por un trío de siniestros socios capitalistas que quieren adueñarse de la idea de la fábrica de chocolates, y un sacerdote corrupto, interpretado por Mr Bean.
Finalmente, una de las similitudes entre las tres entregas es la presencia de los Oompa Loompas. En el caso de la cinta con Timothée Chalamet, él introducirá cómo fue este primer encuentro entre Wonka y la comunidad de hombres diminutos.
Las mentes detrás de esta cinta fueron el escritor Simon Farnaby y el guionista y director Paul King. Los efectos que le imprimieron, en definitiva, refrescarán la ilusión visual de los dulces mágicos que tantas generaciones han cautivado.
(E)
Te recomendamos estas noticias
- Murió ‘Mamá Coco’, la mujer que inspiró la película de Disney Pixar, según la familia María Salud, que ha estado detrás de la productora para que lo reconociera
- Rápidos y Furiosos: ¿Hasta qué película apareció Paul Walker y cómo lo revivieron en la séptima entrega?
- Esta fue la película más buscada en Google este 2023 y también fue un éxito en taquilla