Seleccionar los alimentos que se consumen a diario y llevar una dieta balanceada es el primer paso para mantener una buena salud, sobre todo si las comidas alteran ciertos valores de su organismo y le producen procesos de inflamación. Por ello, debe saber cuáles son los alimentos antiinflamatorios.
En palabras de la nutricionista Sophie Janvier, practicar una dieta antiinflamatoria proporciona múltiples beneficios para su salud y ayuda a reducir la inflamación crónica, como cita la revista Vogue.
Publicidad
Tome en cuenta que “la inflamación es la respuesta, del sistema inmunológico de un organismo, al daño causado a sus células y tejidos vascularizados por patógenos bacterianos y por cualquier otro agresor de naturaleza biológica, química, física o mecánica”, indica la Real Academia de Ciencias Exactas.
Los beneficios que aporta una dieta antiinflamatoria al cuerpo son:
Publicidad
- Mejora el sistema digestivo
- Da más vitalidad
- Minimiza los dolores articulares
- Nivela el azúcar en la sangre
- Mejora los problemas de acné
- Alivia la endometriosis
- Ayuda a mantener un peso saludable
¿Cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios?
Al respecto, Janvier sugiere una lista de cinco alimentos que le pueden ayudar a mejorar su salud.
Arándanos
Sophie Janvier explica que los arándanos contienen polifenoles que “son bombas de antioxidantes que ayudan a luchar contra el estrés oxidativo en nuestras células”. En conclusión, los polifenoles ayudan a bloquear la producción de sustancias que causan inflamación.
Alforfón
Se trata de un cereal que contiene fibra, proteínas vegetales, antioxidantes y no contiene gluten, así que al consumirlo estaría ayudando a “producir sustancias antiinflamatorias”. Además tiene un índice glucémico muy bajo.
Chocolate negro
Si es rico en cacao y no muy dulce es uno de los mejores alimentos antiinflamatorios debido a su buena cantidad de minerales, fibra y una sustancia antiinflamatoria llamada teobromina.
Nueces
Es uno de los frutos secos que más favorece la producción de sustancias antiinflamatorias debido a su aporte de fibra, minerales, antioxidantes y proteínas vegetales.
Proporciona beneficios para su salud cardiovascular, además de ayudar con problemas de la piel, la salud cognitiva y desinflamar las articulaciones.
Kéfir
Es un bebida fermentada con probióticos naturales que intervienen en una mejor digestión, una buena salud mental, refuerza el sistema inmune y mejora la piel.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La fruta antienvejecimiento rica en vitamina C que reduce la inflamación, las varices y elimina las arrugas en la piel
- Esta planta alivia los cólicos menstruales, reduce la inflamación y ataca infecciones persistentes
- ¿Cuál es la relación entre la falta de fibra y la inflamación intestinal?