En 1996, la joven venezolana Alicia Machado se coronó como la más bella del planeta cuando triunfó en el concurso internacional Miss Universo. Su reinado ha sido uno de los más recordados de la historia del certamen de belleza, puesto que fue duramente señalada por haber ganado peso durante su primer año con el título. Las críticas más duras fueron emitidas por el entonces propietario del concurso, Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

¿Por qué Donald Trump obligó a Alicia Machado, Miss Universo 1996, a hacer ejercicios frente a las cámaras de televisión?

Mientras el exmandatario le prometía al mundo que Alicia se vería como la misma mujer que ganó el concurso inicialmente, la modelo de 20 años se vio forzada a entrenar una serie de ejercicios frente a las cámaras para demostrar su compromiso a perder entre las “50 a 60 libras” que había ganado, según Trump en una infame rueda de prensa junto con la reina de belleza.

Publicidad

“Pesaba 118 libras o 117 libras (53 kg) y subió a 160 o 170 (72 kg a 77 kg)”, había expresado el republicano. “Así que este es alguien a quien le gusta comer”.

En el 2016 Alicia Machado recordó que la experiencia “fue muy humillante. Me sentí muy mal, como una rata de laboratorio. Se había convertido en un circo, el chiste de ‘La Gorda Miss Universo’”. Además dijo que el episodio le causó “mucho dolor” y que luego cayó “enferma de trastornos alimentarios”. “No comía, y todavía me veía gorda, porque un hombre poderoso lo dijo”.

Publicidad

“Trump me decía que estaba gorda, pero Luis Miguel me decía, él es un imbécil”: Alicia Machado revela cómo fue su romance con el “Sol de México” y el acoso que sufrió por parte del expresidente de los Estados Unidos

Lamentablemente este no fue el último episodio en el que la venezolana ha visto su figura criticada, o dicho de otra manera, ha sido objeto de body-shaming (el acto de ser avergonzada por la apariencia de su cuerpo). Tras las declaraciones de Machado hace 7 años, el mismo Trump siguió defendiendo sus críticas: “Ella fue la ganadora, y ganó una gran cantidad de peso, y fue un verdadero problema”.

Veinte años después de esta experiencia en el Miss Universo, es decir, en el 2017, la figura de Alicia fue nuevamente juzgada. Esta vez, los prejuicios no vinieron de una persona poderosa, sino del común de los ciudadanos que opinan en redes sociales.

Alicia Machado había caminado por la alfombra roja de unos premios latinos con un enterizo rojo de encaje. La exreina de belleza compartió el momento en sus redes sociales y su publicación se inundó de comentarios sobre su peso.

Alicia Machado continúa su transformación tras perder más de 12 kilos: Este es el “nuevo retoque” que se hizo para rejuvenecer su rostro

“Como figura pública, en mi opinión, tienes sobrepeso. Esa ropa no le queda bien”, dijo uno de los seguidores de Machado. Otro escribió: “Te ves gordita. No sé si es tu ropa interior, pero los kilos de más se notan”.

En esta ocasión, la exmodelo no se intimidó ante las críticas ni necesitó a un tercero que la defienda. Es más, Alicia no trató de negar que había engordado y más bien lo atribuyó a su carrera actoral.

“Y todavía tengo otras 5 libras más que ganar para parecer aún más gorda para el próximo personaje que interpretaré”, escribió en respuesta a uno de los comentarios.

Alicia Machado y sus mejores momentos como Miss Universo

La Miss Venezuela 1995 celebró el Año Nuevo 2023 en Roma, Italia. En sus fotos presumió ante sus fans de unos días de descanso en la capital europea. Además, se dio cuenta de la felicidad que la embarga y que espera mantener durante todo el año.

“Un paseo por las calles de Roma en el primer día de este 2023. Felices de conocer la historia y la calidad humana de su gente, donde el tiempo se detiene para hacernos reflexionar que lo más importante no es un idioma o una posición social, qué importante es que todos somos iguales e hijos de Dios. Tu esencia, tu nobleza de corazón, eso sí que nos hace diferentes y únicos. Feliz año nuevo… feliz y próspero año nuevo”, escribió Machado en su cuenta de Instagram. (E)