La muerte de Matthew Perry será investigada por la Policía de Los Ángeles tomando en cuenta que se trata de un caso de alto perfil, como ocurrió con el deceso de Michael Jackson el 25 de junio del 2009.
Una fuente policial indicó al medio especializado TMZ que una prueba rápida realizada al cuerpo del actor de 54 años no arrojó rastros de fentanilo o metanfetamina en su organismo. Aunado a ello, al momento de reportarse su deceso, las autoridades que se hicieron cargo de la escena no hallaron sustancias ilícitas en el lugar.
Publicidad
Matthew Perry, recordado por su personaje de Chandler Bing en la serie “Friends”, fue hallado sin vida el 28 de octubre dentro del jacuzzi de su residencia ubicada en Pacific Palsades, en Los Ángeles.
Claves en la muerte de Matthew Perry
TMZ obtuvo información exclusiva sobre la investigación por la muerte de Matthew Perry. Pese a que los resultados de la autopsia no fueron concluyentes y por tratarse de una celebridad, el Departamento de Homicidios y Robos de la policía se hará cargo del caso.
Publicidad
Hay dos claves para entender por qué las autoridades toman partido en el deceso de la estrella de “Friends”.
La primera de ellas tiene que ver con el hecho de que el cuerpo del actor no habría estado dentro del jacuzzi durante mucho tiempo y su cuerpo no estaba “anegado” cuando llegaron los socorristas, según revelaron fuentes policiales a TMZ, lo cual podría significar una nueva arista en el caso de aparente ahogamiento.
Además, la policía que atendió el primer llamado de auxilio encontró varios medicamentos prescritos en la residencia del actor, entre ellos antidepresivos, ansiolíticos y un medicamento para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), como recuerda el medio que sigue a las celebridades.
La segunda es la posibilidad de una negligencia médica ya que Matthew mantuvo por años una lucha con el consumo de sustancias.
El hallazgo hace presumir que Perry ingería medicamentos prescritos por un médico, como en el caso de Michael Jackson. De acuerdo con declaraciones del doctor Drew Pinsky a un programa de televisión de Fox News, el actor pudo ser víctima de una prescripción excesiva.
“En primer lugar, el problema con mi profesión es que prescribíamos opioides en exceso”, comentó Pinsky en declaraciones al programa estadounidense y que ahora reseña la revista Quién.
“Mi temor en el caso de Matthew Perry es que alguien le recetara. Uno de los mayores riesgos de ser una celebridad es involucrarse con un médico que se entusiasma con el cuidado de una persona especial y realmente no, no entiendo lo que puede pasar con la enfermedad de la adicción. Si alguien le dio una benzodiazepina, esa persona es culpable”, agregó el especialista asomando así la posibilidad de una negligencia médica.
De momento la autopsia no fue concluyente por lo que se espera por más exámenes toxicológicos para determinar si había otras sustancias ilegales en su sangre o determinar los niveles de algún medicamento recetado que pudo afectarlo.
En todo caso el Departamento de Homicidios de la Policía de Los Ángeles mantiene la línea de investigación. (E)
Te recomendamos estas noticias
- “Flores, velas y cigarrillos”: las ofrendas de los fans de Matthew Perry en el emblemático café de Friends en Nueva York
- “Siento alivio de que estés en paz”: la polémica carta de la exnovia de Matthew Perry que recibe críticas de los fans por decir que conocía al actor “de una manera muy diferente” y que le causó un dolor que “nunca había conocido”
- Salma Hayek a Matthew Perry: ‘Amigo mío, te has ido demasiado pronto’