La ciudad de Guayaquil será el escenario de la Budokan 2024, uno de los eventos más importantes para los fanáticos de la cultura geek. Este año, la convención se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre en el Palacio de Cristal, de 10:00 a 20:00, y contará con la presencia de reconocidos artistas internacionales, entre ellos los cantantes japoneses Kazuso Oda (Coda) y Eizo Sakamoto.
Durante la rueda de prensa realizada en Guayaquil, el cantante japonés Kazuso Oda expresó su emoción por estar en la ciudad después de un largo viaje: “Al fin llegué a Guayaquil. Fue un vuelo de más de 22 horas. He escuchado que es un país muy apasionado. Es más que todo un honor estar aquí. Espero poder divertirnos juntos en este evento”. Además, comentó acerca de la posibilidad de una gira por la región: “Fui a Chile, noté que la cantidad de fanáticos es bastante significativa, y eso me hizo pensar que tal vez pueda hacer una gira por Latinoamérica; sería excelente”.
Publicidad
En cuanto a su regreso a interpretar los temas musicales del mundo de JoJo’s Bizarre Adventure, serie de anime japonés, el cantante de 44 años fue cauteloso al responder: “Lamento mucho informar que, si no es oficial el anuncio, no puedo decir nada. Estoy seguro de que no eres el único que tiene esa pregunta con respecto a esto. Por supuesto, si se da la oportunidad, cantaré e interpretaré siempre y cuando tengamos el respaldo de los fanáticos de JoJo”.
Por su parte, Eizo, quien también se presentará en la Budokan, destacó la energía de los fanáticos latinoamericanos: “La emoción que se siente en los conciertos especialmente en Latinoamérica… La gente se emociona bastante. Una de las cosas que espero ver más es la emoción en el escenario en este evento de Budokan”.
Publicidad
Adriana Procel, actriz de doblaje ecuatoriana, se unió al elenco de la convención geek y compartió su entusiasmo por la oportunidad: “Siempre digo que los sueños se hacen realidad. Soy locutora comercial y actriz de doblaje desde el 2020. Gracias a no rendirme puedo estar aquí y puedo motivar a más personas que, si tienen el sueño de hacer doblaje, que crean en sus sueños y en sus potenciales, porque sí se pueden hacer realidad”.
Un evento hecho por guayaquileños
David Avilés, director de Budokan, resaltó la importancia del evento para la ciudad y su enfoque familiar: “Este es un evento creado por guayaquileños; somos jóvenes guayaquileños que comenzamos hace doce años, con la mentalidad de que sea un evento familiar, de que haya un evento seguro para que ustedes puedan disfrutar”. Además, destacó la importancia del feriado por la Independencia de Guayaquil para atraer a más público: “Lo que nosotros esperamos este año es los tres días de evento completamente llenos. Es la primera vez que hacemos la Budokan en feriado”.
Sebastián López, organizador del evento, añadió: “Budokan no es simplemente un evento: son tres días que tratamos de entregarle a la gente una diversión distinta, una diversión familiar”. López también subrayó el impacto del evento en la ciudad: “Budokan no se trata solamente de nosotros: se trata mucho más de qué le podemos aportar a la ciudad y de qué manera podemos aportar al turismo en Guayaquil”.
En medio de la preocupación por los recientes cortes de luz en la ciudad, López aseguró: “En Budokan vamos a tener energía eléctrica durante todo el tiempo. En estos cortes de luz que vamos a tener, la gente puede ir y disfrutar”.
Apoyo al turismo local
La representante de la Dirección de Turismo de Guayaquil, María del Cisne Montes, expresó el apoyo de la ciudad a este tipo de eventos, destacando su importancia para la reactivación económica: “Sabemos que Budokan es una gran convención que este año va a traer más de doce artistas internacionales… Es turismo, economía, reactivación”. También destacó la relevancia de promover espacios de diversión para los guayaquileños en medio de tiempos difíciles: “Turismo siempre va a darles el respaldo total. Son ustedes quienes mueven la economía”.
Programación destacada
Entre los eventos más esperados de la Budokan 2024 se encuentra la presentación del cantante Drake Bell el sábado 12 de octubre a las 19:00, así como las actuaciones de Eizo Sakamoto el mismo día a las 17:00 y de Kazuso Oda (Coda) el domingo 13 a las 19:00.
Las entradas ya están disponibles en Meet2go, con un costo de $ 13,50 por día o un combo de los tres días por $ 37; ambos precios incluyen IVA. (E)