Varios fueron los famosos que hicieron una sorpresiva aparición en la icónica serie Betty, la fea, desde Olga Tañón hasta Charlie Zaa. Sin embargo, quien tuvo una participación destacada y dejó su sello distintivo en la trama fue Ricardo Montaner.

El cantante venezolano fue parte fundamental en la reconciliación de la pareja principal al cantarle exclusivamente Bésame la boca al personaje de Betty, la secretaria e interés amoroso de Armando Mendoza.

Cuando la producción decide contar con la participación de Ricardo Montaner en una de las escenas de Betty, la fea, lo hace en el momento en el que los protagonistas atravesaban una situación crítica.

Publicidad

Ella había renunciado a su trabajo tras descubrir que Armando la había utilizado e ilusionado para mantenerla en su puesto con el fin de lograr sus objetivos para Ecomoda, pero desconocía que él terminó enamorándose perdidamente de su forma de ser, encantos, inteligencia y belleza externa e interna.

Don Armando y Betty en una de las escenas de la novela. Foto: RCN

Con el fin de olvidarlo, Beatriz decide salir y darse una oportunidad para distraerse con Michel Doniel, un empresario francés, con quien va a un local donde se presentaba el cantante venezolano.

En ese lugar también se encontraba don Armando, quien le pide a Montaner interceder por él para que Betty lo perdone y sepa que la ama. Aunque en un inicio el cantautor se mostró renuente, al final accedió en “nombre del amor”.

Publicidad

Debido al comportamiento sincero de Montaner en su interpretación, muchos consideraron que esto fue el punto de partida para que ella decidiera oír su corazón aún herido y darse cuenta de que tenía sentimientos hacia su exjefe.

Es decir, gracias a la intervención del cantautor, Beatriz se da cuenta de que no puede generar expectativas en Michel, quien tenía un interés especial y sincero por ella, por lo que decide ser fiel a sus sentimientos de amor y darle una oportunidad más a Armando Mendoza, marcando la trama de la serie colombiana y dándole la bienvenida a la etapa de su “nuevo comienzo”. (E)