El arte corre por sus venas, es parte de su herencia. A sus 27 años, Chloé Silva es una artista y compositora que se ha ganado su propio espacio en la escena musical nacional.

Silva, intérprete de temas como Fantasmas en mi cama, Semantics, I like it, I like it, Me das igual, es una de las artistas que este sábado 19 de octubre se presentará en el Párame Bola Fest. Recientemente, en sus redes sociales, la guayaquileña compartió un sentido video en el que recopila parte de la extensa y fructífera trayectoria de su abuelo, el periodista y presentador francés Bernard Fougères.

Publicidad

“En el 2018 perdí a mi abuelo y siento que no solo lo perdí yo, sino todos los ecuatorianos que crecieron con Bernard Fougères sufrieron esta pérdida”, inicia Silva en su clip.

En el audiovisual, en el que aparece junto con Mafalda, la inseparable muñeca de Fougères, dice también: “Mi abuelo era mi mejor amigo, era una persona que me recordaba constantemente que no me tenía que encasillar y que no tenía que hacerles caso a los demás para poder lograr el éxito”.

Publicidad

Ricardo Pita alista un nuevo disco tras vivir una experiencia que le cambió la vida: ‘Trabajé como obrero en una construcción durante un año’

En el clip también resalta los inicios del recordado programa El show de Bernard, en Ecuavisa, en 1967. “Era un programa que pasaba de lunes a viernes y siempre caía sobre la hora de almuerzo. Él hacía un montón de cosas en su programa, pero siempre estaba sentado en su piano. Tenía una forma de contactar a los televidentes, más allá de una pantalla, él podía hacer un contacto directo al corazón”, comenta sobre el desaparecido anchor.

‘A mi lindo Ecuador’ en renovada versión pop con Daniel Páez, Ñusta Picuasi, Yilda Banchón y Javier Neira

Silva hace hincapié en su relato que durante la existencia de la producción de su abuelo entrevistó a varias personalidades internacionales y nacionales.

“Entrevistó a personas inmensas de la industria musical, como Celia Cruz, Rocío Jurado, Gloria Estefan, Luis Miguel, María Conchita Alonso, Julio Iglesias, Soda Stereo, Shakira (...). Mi abuelo no dejaba afuera a los artistas nacionales, mi abuelo los invitaba a su programa para que se entrevisten, para que promocionen su música, sus giras o sus conciertos, porque él entendía lo difícil que es salir adelante en el país, como artista, cuando es un país que te hace sentir que siempre vas un paso atrás en vez de hacia adelante”, reseña. (I)