“Qué te pasó, Alejandra, te me caístes del pedestal, soy ecuatoriana y vivo en el campo, pero esta vez no comparto tu comentario”, “¡Estás totalmente equivocada! No sabes lo que es ser ama de casa porque te lo tienen todo hecho”, “Alejandra estás muy equivocada, tus compañeras tienen toda la razón en esta ocasión” y “Piense, analice y plantee mejor sus comentarios”, son algunas de las críticas que recibió Alejandra Jaramillo por su opinión sobre las amas de casa en el último episodio del reality show: Siéntese quien pueda.

Una discusión se levantó en el programa con respecto a la remuneración de las amas de casa, en la cual Alejandra Jaramillo se mostró totalmente en contra. “¿Los solteros se van a generar un cheque simplemente por limpiar su casa, su cuarto y por hacerse cargo de su responsabilidad como ser humano para poder sobrevivir correctamente?”, dijo comparando la situación.

Publicidad

La presentadora ecuatoriana tuvo un acalorado debate con sus compañeros, quienes pasaban diciendo “qué horror” y “¿es en serio lo que dice esta mujer?”, ante los comentarios de Jaramillo que en redes sociales han sido catalogados como machistas.

“La prioridad en la familia debe ser el esposo”, opina Alejandra Jaramillo en ‘Siéntese quien pueda’, ¿por qué dijo eso la panelista ecuatoriana?

“Exactamente lo mismo pasa cuando tú por elección, por decisión quieres tener un marido e hijos; tu obligación, tu responsabilidad es tener esa casa ordenada”, “quédense solteras y no tengan ni marido ni hijos”, decía la presentadora, quien recalcó que en Estados Unidos no se puede costear ayuda doméstica.

Publicidad

“Una cosa es ser limpio, otra es que no te remuneren estar en la casa trabajando (...) Son niñeras, son enfermeras, son cocineras, son lavanderas, hacen de todo, llevan las cuentas”, le respondió una de las panelistas del show.

Ante esto Jaramillo respondió: “¿Por qué te tienen que remunerar?, es tu obligación”. “Menos mal que Alejandra Jaramillo no es líder de ningun movimiento (a favor de las mujeres)” declaró Kerly Ruiz, añadiendo que las mujeres le dedican la vida a un hombre mientras ellos hacen su carrera: “después nos dejan y nos quedamos sin nada en nuestros años de vida, los años que le hemos dedicado a esos hombres”, mostrándose a favor de que reciban una paga por aquello.

“La responsabilidad tiene que ser compartida no solo de la mujer, esa casa no se puede caer a pedazos”, señaló Alejandra. Julián Gil se sumó a la discusión apoyando su ideología, pues de ser él quien tenga que quedarse en la casa cuidando a los niños, limpiando y haciendo la comida “sería incapaz de decirle págame” a su pareja, señaló.

“La responsabilidad es compartida, quieres tener un hogar tienes que asumir tu rol de esposa y el esposo también, me refiero que hay que ser recíprocos, el pago sería si tú eres la empleada de la casa... Ojo el hacer oficios (ordenar, limpiar, atender a los hijos debe ser 50/50)”, opinaron a favor de ella en los comentarios.

En su contra tomaron esta postura: “NO ESTOY DE ACUERDO CON ALEJANDRA, yo fui ama de casa y tenía que pedirle $ 1 para comprarme un chocolate... Sí debemos ser las amas de casa remuneradas”. (E)