El consumo de alimentos sustentables y la búsqueda de nuevas alternativas están a la vanguardia de la nutrición, no solo por sus beneficios en la salud, sino también por el ambiente. De allí surge la idea de utilizar a los grillos como fuente de proteína, pues resulta que este insecto ofrece un gran aporte nutricional.
De ahí que la quiteña Francisca Castellanos se haya convertido en la pionera en producir proteína de grillo y otros derivados en el país. Si bien en el resto del mundo es algo que ya se conoce, para los ecuatorianos es algo totalmente nuevo.
Publicidad
Castellanos comenta que a partir de su estancia en México, por sus estudios, se inspiró en esa gastronomía, por el consumo de insectos como los chapulines. En este caso, la emprendedora se centró en la harina de grillo, que tiene un 68% de proteína.
“Se trata de una proteína sustentable (...) ya que contamina menos en relación a la producción de otras proteínas”
Francisca Castellanos, fundadora Crick Superfoods
Con esta materia prima optó por crear su producto “estrella”: nachos proteínicos con grillos de sal marina y sabor ají; además de tortillas saludables con grillo y un topping proteínico con grillo.
Publicidad
Para producirlo, Francisca cuenta con los respectivos permisos otorgados por el Ministerio de Ambiente para el funcionamiento de su propia granja de grillos, en un ambiente controlado. Se trata de una patente para el manejo de especies.
A pesar de lo raro que parezca comer un insecto de este tipo, la empresaria cuenta que tiene gran acogida. Se venden por pedido, a través de su página web y en tiendas de alimentos sustentables. (I)