De Quito para el mundo y con el mejor sabor del café ecuatoriano. Eso sí, este emprendimiento no solo destaca por su propuesta gastronómica sino por la labor que realiza para apoyar, respaldar y destacar el trabajo de una cadena de productores vinculados con su actividad.

La cafetería Coffee Relief, que apoya a pequeños productores de distintos lugares de Ecuador, ganó en la categoría Best New Coffee de una publicación estadounidense y, tras abrir puertas en Uruguay, ahora busca llegar a Perú.

Declarada ganadora de la categoría Best New Coffee en la edición número 14 de los Sprudgie Awards, organizado por Sprudge.com, una publicación estadounidense especializada en café, el negocio se impuso a cafeterías de Londres, París, Filadelfia (EE. UU.) y Ho Chi Min, entre otras ciudades.

Publicidad

La “filosofía sostenible le abrió las puertas en Uruguay y ahora apunta a Perú”, indicaron este sábado en un comunicado.

Coffee Relief, un negocio familiar que nació en 2020, en plena pandemia de COVID-19, tiene como eje la sostenibilidad y trabaja con una docena de caficultores de Vilcabamba, Íntag, Loja, Nanegalito, Galápagos y Guayllabamba, entre otros, que siembran y cosechan café de especialidad 100 % arábica de altura.

De emprendimiento en pandemia a uno de los mejores cafés: la historia de la familia quiteña que se alista para vender su franquicia

Los caficultores tienen terrenos de tres hectáreas, en promedio, donde se pueden sembrar de 4.000 a 5.000 plantas de café por hectárea.

Publicidad

Cuentan con plantaciones de edades distintas y la mayoría pertenece a la segunda o tercera generación de caficultores.

“Sin embargo, también conocemos a otros que son de primera generación, con conocimientos técnicos”, indica Nardelia Espinoza, una de las fundadoras.

Publicidad

Abren puertas

Según Coffee Relief, los caficultores se acercan directamente a la cafetería con muestras de café en verde.

Tras un análisis del grano de café en verde, para medir su humedad, detectar defectos, valorar el tamaño y el color, se avanza a la perfilación del café, un proceso que permite determinar cómo se comporta el grano de café en el transcurso del tiempo y su impacto con el calor al ser tostado.

Luego de revisar los resultados del análisis de su café, el equipo de Coffee Relief visita las fincas, revisa procesos, aporta con conocimientos y comparte su experiencia.

“Cuando los cafés cumplen con la calidad requerida para ser café de especialidad, los invitamos a ser parte de la barra de filtrados, espressos y café en percha. Posteriormente, invitamos al caficultor a participar con nosotros como aliado estratégico en eventos internacionales”, comentó Carolina Ortiz, hija de Espinoza.

Publicidad

Gracias a eso, “hoy caficultores que han sido nuestros aliados estratégicos han sido contactados por tostadurías internacionales, quienes ya les compran café”, comentó.

“Otros se han enfocado en escalar en la cadena de café y hoy tienen su cafetería”, agregó Ortiz al mencionar también la importancia que dan en su emprendimiento familiar al correcto manejo de residuos.

Entre enero y octubre de 2023 el negocio dio una gestión integral de residuos de 1,42 toneladas.

Ubicación

Coffee Relief está ubicado en la calle Boyacá y pasaje Ortega de la parroquia Tumbaco, en el nororiente de Quito. El local está rodeado por un jardín, con mesas en el exterior, un diseño que invita a la tranquilidad y una mezcla de aromas rodeados de café.

Horarios

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00. Los fines de semana y feriados abren todo el día. (I)