El término inglés “brain rot” se traduce al español como “podredumbre mental”, y se refiere al deterioro intelectual asociado al consumo excesivo de contenido de baja calidad en redes sociales. Así lo define la Universidad de Oxford, institución que lo escogió como el término del año 2024.

“Manifestar” es la palabra del año para 2024, según el Diccionario de Cambridge

La designación se dio tras una votación pública en la que participaron más de 37.000 personas. Los términos finalistas fueron seleccionados por los expertos de Oxford, quienes también escogieron palabras como “demure” (recatado), “lore” (información de contexto), precios dinámicos, “romantasy” (fantasía romántica) y “slop” (contenido generado por IA de mala calidad).

Publicidad

No obstante, brain rot les ganó a todos por representar una preocupación creciente: el impacto negativo del consumo excesivo de material trivial en línea.

Originalmente el término apareció en 1854 en el libro Walden, de Henry David Thoreau. En el texto criticaba la simplificación excesiva de ideas complejas. En la era digital, “brain rot” alude al deterioro mental causado por el contenido online superficial, ganando popularidad en plataformas como TikTok entre las generaciones Z y Alfa. Su uso aumentó un 230% entre 2023 y 2024.

Publicidad

Según Casper Grathwohl, presidente de Lenguajes de Oxford, es “fascinante” que las generaciones responsables de crear dicho contenido amplifiquen el término, mostrando una conciencia irónica sobre los riesgos que implica el entorno digital actual. (I)