Hasta este jueves 28 de marzo la Biblioteca Municipal expone las siete Biblias más antiguas de Guayaquil, a propósito de la Semana Santa.
María Isabel Silva Iturralde, directora de la Unidad Técnica de Patrimonio de Guayaquil, describe a estas Biblias como una joya. En una entrevista con este Diario menciona que la Sala Antigua de la Biblioteca Municipal custodia un total de 24.
Publicidad
“Las Biblias están en español, en inglés, en armenio, ibérico, en ruso, en eslavo. Todas las Biblias son donadas, también tenemos unas portadas de lujo con páginas de lujo, que tienen hermosas ilustraciones. Escogimos siete para la exposición por su antigüedad y sus grabados artísticos”, refiere Silva.
“Nuestra biblioteca es una joya, no solo de Guayaquil, sino del país. Hemos guardado la memoria de la ciudad, la memoria del país, lo que nos dice qué es Guayaquil”, agrega sobre la sala que resguarda libros incunables que van de 1537 a 1930.
Publicidad
El ejemplar más antiguo que se expone data de 1797, es decir, tiene una existencia de 227 años. Su impresión fue en Madrid bajo el idioma español.
La segunda Biblia de la serie es un ejemplar publicado en 1851 en París, también en español, pero con los salmos en latín. En tanto que la tercera data de 1852 y fue publicada en Madrid con ilustraciones de momentos bíblicos.
El cuarto ejemplar de la colección se publicó en Londres en 1858 en inglés con ilustraciones; le sigue la de 1862, editada también en la capital del Imperio británico, pero en idioma ruso. La sexta llama la atención porque está en idioma armenio y data de 1884.
La última, del mismo año, fue publicada en Barcelona, en español, y comprende tres tomos con vistosas imágenes.
Por la delicadeza de los libros, al tener varios años de existencia, no pueden ser manipulados. Otros sí pueden ser tocados, pero con los debidos cuidados, con guantes y mascarilla.
Ciertos ejemplares conservan filos dorados; otros, imágenes de grabados, y unos pocas tienen portadas a cinco colores, un lujo para esa época. “La gente se identifica con estos libros ya que desde muy niños la familia cristiana está familiarizada. Además, es una conexión de cómo antes se editaban los libros, cómo los grabados y las ilustraciones son tan diferentes a los de hoy en día”, menciona Silva.
Las personas pueden asistir a la exposición de manera gratuita hasta el jueves 28 de marzo, de 08:30 a 17:00. No descartan volverlas a exponer por la Semana de la Biblia el próximo enero de 2025.
La Biblioteca Municipal de Guayaquil con 162 años de historia tiene más de 270.000 libros a disposición de los ciudadanos para su uso gratuito. “A propósito de los 162 años de la biblioteca tenemos una exposición de los libros originales que fueron la piedra angular con que se inició la biblioteca, los libros de don Pedro Carbo. Algunos tienen la firma de él”, menciona Silva.
Tienen previsto entrar a un proceso de restauración y digitalización. “Esto facilita la investigación y el cuidado de esas joyas bibliográficas”. (I)