Es una de las obras que más adaptaciones ha tenido en teatro, cine y televisión. Pronto tendrá su versión ecuatoriana. Este 18 de octubre la compañía Teatro Victoria pondrá en escena una nueva adaptación de Las brujas de Salem, una de las obras más notables del dramaturgo Arthur Miller (1915-2005).

“Una de las características del Teatro Victoria es que nos gusta hacer teatro clásico, adaptaciones literarias. Por lo general la comedia, como género, es lo que más se suele hacer y nos gusta, pero también queremos hacer otros géneros dramáticos, como en este caso, tragedia. Este texto se alinea bastante bien al concepto filosófico, estético y artístico que tenemos”, explica el director Juan Pablo Acosta sobre la motivación de desarrollar este proyecto. Es la primera vez que su grupo lleva a las tablas este título, del cual les costó alrededor de cuatro meses conseguir sus derechos, agrega.

Publicidad

‘Las brujas de Salem’ se instalan en Quito del 18 al 31 de octubre Foto: Cortesía

La obra es una metáfora de la experiencia de Miller cuando fue cuestionado por relacionarse con amistades supuestamente vinculadas a movimientos comunistas. Entonces era la década del 50 en Estados Unidos y el presidente de ese tiempo, Joseph McCarthy, emprendió una persecución a cualquier persona de la que se tenía la mínima sospecha de vincularse con actividades comunistas, consideradas “antiamericanas”. Los opositores a su gestión llamaron a la campaña como “cacería de brujas”. Justamente ese es el meollo de Las brujas de Salem, ambientada en el periodo colonial estadounidense de 1692, y los juicios en que se enfrentaron colonos y puritanos.

Tanto el director de la obra ecuatoriana como su productor, el actor Javier Taco, primero conocieron el título por la famosa adaptación al cine de 1996, del mismo nombre, protagonizada por Winona Ryder y Daniel Day Lewis. Esta es la versión más famosa de esta dramaturgia, porque el propio Miller escribió el guion. Por supuesto, luego se adentraron en el texto. “Es una narración corta, pero es bastante fuerte, tiene una carga dramática alta y también por el número de personajes, 22, que en este montaje se redujeron a 16... Todos quedaron fascinados, tomando en cuenta que también es una de las obras más importantes en el ámbito teatral”, ilustra Acosta.

Publicidad

Juan Pablo Acosta, director de la obra 'Las brujas de Salem'. Foto: Cortesía

El director y el productor también son responsables del elenco. “Todos son grandes artistas, con gran trayectoria, y vienen de espacios y de procesos de formación profesionales diferentes. Tenemos artistas que pertenecen a la Escuela Integral de Formación de Artistas (EIFA), que son o maestros y maestras de la escuela o graduados de la escuela. También tenemos integrantes del grupo dirigido por Javi”.

Los gestores esperan que el montaje que han preparado atraiga en la misma medida a quienes están familiarizados con la historia como a quienes no. “El gran aporte que estamos proponiendo es sonoro y estético, empezando por el vestuario... las escenografías suelen recrear con naturalismo, es decir, son bastantes parecidas a la realidad. Nosotros hemos querido ofrecer una estética diferente, con elementos simbólicos en neón, como un árbol, una cruz, la luna. Tenemos como fondo cierta sonoridad un poco contemporánea para que el público no sienta la obra como muy lejana.

Diana Godoy interpreta a Susanna Walcott en ‘Las brujas de Salem’. Foto: Cortesía

Javier Taco, quien hará el papel del protagonista John Proctor, puntualiza la entrevista con la invitación a no perderse la obra. “Desen la oportunidad de ir al teatro, vean actores vivos, actores que están dando todo de sí. Y en el tema de los apagones, no se preocupen, porque hemos estado viendo los horarios y no nos afecta. Y si es que afecta, tal vez colocaremos velas en el escenario, que creo que va a aportar bastante a la obra”, bromea el artista.

Las funciones de Las brujas de Salem estarán disponibles hasta el 31 de octubre, los días jueves, viernes y sábado a las 19:00 y los domingos a las 17:00. Las entradas están disponibles en el sitio web del teatro: www.teatrovictoriaecuador.com. Dirección: Pinar Alto, sector Centro Comercial El Bosque. (E)