El cuarteto de saxofones español Sigma Project llega a Ecuador para participar en la novena edición del Festival de Artes Vivas de Loja (Fiavl) con el objetivo de acercar al gran público la música contemporánea que, aunque menos conocida que las obras de Mozart, invita a explorar nuevos territorios sonoros. Será este viernes 15 de noviembre a las 20:00 en el Teatro Benjamín Carrión (avenida Salvador Bustamante Celi y Agustín Carrión).
La agrupación, compuesta por Andrés Gomis, Ángel Soria, Alberto Chaves y Josetxo Silguero, cuenta con 17 años de trayectoria y utiliza el cuarteto de saxofones —soprano, alto, tenor y barítono— para dar vida a un proyecto que apuesta por la creación de un repertorio original para esta formación.
Publicidad
Alberto Chaves, uno de sus integrantes, cuenta que Sigma Project nació para llenar un vacío en que veían necesaria una iniciativa que le diera su espacio y repertorio propio al cuarteto de saxofones, que siempre había dependido en gran medida de transcripciones de obras para otros instrumentos.
Faltaba un proyecto en el que se apostara realmente por música original para esta formación y que permitiera “trabajar codo con codo con los compositores de nuestro tiempo”, declaró Chaves, quien también añadió que su intención es dar voz a esos grandes creadores que existen en nuestra época, al igual que en siglos pasados.
Publicidad
En el Festival de Loja, el grupo interpretará por primera vez en Ecuador, junto con la Orquesta Sinfónica de esta ciudad ubicada en el sur del país, Concierto para cuarteto de saxofones y orquesta, del renombrado compositor estadounidense Philip Glass, una composición que Chaves describió como “una de las grandes obras emblemáticas” hechas para esta agrupación.
El Fiavl es un certamen cultural que, entre el 14 y 23 de noviembre, reunirá en la ciudad de Loja a artistas de todo el mundo. El encuentro trae consigo propuestas artísticas de 19 países, entre ellos, Alemania, Francia, España e Italia como parte de la Unión Europea (UE), que es el invitado de honor en esta novena edición.
Para finalizar su recorrido por el país andino, Sigma Project ofrecerá otro concierto el sábado 16 en el Teatro Variedades de Quito, donde presentará, además de la pieza de Philip Glass, un repertorio que fusiona los sonidos del pasado con la música contemporánea.
Interacción entre las tradiciones artísticas europeas y ecuatorianas
La participación de la Unión Europea en el Fiavl 2024 se desarrollará bajo el lema “Horizontes imaginados. Explorando la utopía,” con el cual se rinde homenaje a la creatividad y al potencial de las artes para construir puentes entre culturas. La programación especial de la UE en el festival incluye espectáculos de teatro, danza y música.
Dentro de la programación especial de la UE están exponentes del jazz europeo contemporáneo, danza y teatro de vanguardia. Estos espectáculos han sido diseñados como espacios de encuentro, tanto para los artistas europeos y latinoamericanos como para el público ecuatoriano. Además, las embajadas de Alemania, Francia, España e Italia ofrecerán actividades culturales complementarias que incluyen talleres, exposiciones de arte visual y proyecciones de cine, proporcionando al público una experiencia completa del intercambio cultural entre Europa y Ecuador.
La programación completa está en el sitio web Festival.loja.gob.ec/. A continuación una selección de eventos:
Jueves 14 de noviembre:
- Desfile inaugural ‘Camino de las luciérnagas’, a las 18:00, iluminando las calles de Loja en un espectáculo de luz y música que marca el inicio de esta gran celebración. Este evento de apertura invita a todos los asistentes a sumergirse en la esencia artística que caracterizará a esta edición.
- Chaucha Kings, 22:00, plaza San Sebastián
Viernes 15 de noviembre:
- Obra musical Cabo Minacho, padre y héroe, 11:00, 16:30 y 19:00, en la plaza Central de Loja
- Latin Jazz Bjarke Lund Trío (Alemania), 19:00, Teatro Segundo Cueva Celi
- Concierto para cuarteto de saxofón y orquesta sinfónica, Sigma Project (España), 20:00, Teatro Benjamín Carrión
- Obra multidisciplinaria Pop Up, de Teatro delle Briciole (Italia), 20:00, Centro Cultural Alfredo Mora Reyes
- Banda lojana Longev presenta Retro Rock World Vilcabamba, a las 20:30, en la plaza San Sebastián
- Banda ecuatoriana Bajo Sueños, 22:00, plaza San Sebastián
16 de noviembre:
- Cirko Marisko (Argentina), a las 18:00 y 21:00, en la plaza de Santo Domingo
- A pebble falling on a silent lake, de la compañía alemana de danza VAYA, 20:00, Teatro Benjamín Carrión
- Jayac Ecuador, 22:00, plaza San Sebastián
17 de noviembre
- Rock’n Rollers, 14:00, Colegio de Médicos
- Danza en la calle, Marinera Perú, 17:00, Rocafuerte y Bernardo Valdivieso
- Ajonjolí, Teatro Piedepuente, República Dominicana, 19:00, Teatro Segundo Cueva Celi
- Juan Manuel La Línea, 22:00, plaza San Sebastián
18 de noviembre
- II Festival de Danzas, Tradiciones y Colores del Mundo, 20:00, plaza Central
- El dragón come libros (Teatro Quimera), 20:30, plaza de Santo Domingo
- Don Medardo y sus Players, 22:00, plaza San Sebastián
- Cirko Marisko (Argentina), 21:00, plaza de Santo Domingo
19 de noviembre
- Samay, Ballet Folclórico Municipal Suyay, 20:30, plaza Central
20 de noviembre
- Clase abierta con el colectivo francés Grand Mess, 15:00, Teatro Benjamín Carrión
- Concierto de jazz del quinteto alemán Tonic 5tet, 19:00, Teatro Benjamín Carrión
21 de noviembre
- Arreglos de papel, coreografía experimental de Lilly y Josefin Pöhlmann (Alemania), 10:00
- Rapflexion, concierto de rap (Alemania), 18:00
- Raja Tabla Danza, (España), 20:00
22 de noviembre:
- Biblioteca de los hermanos Grimm (Alemania), 10:00, hall del Municipio
- Marqués de Ecuador, 22:00, plaza San Sebastián
23 de noviembre
- Festival de Bandas de Pueblo, 16:00, El Pedestal
(F)