Tras su exitoso debut a inicios de octubre, la muestra Cuarta dimensión de la artista mantense Ruth Cruz extiende hasta mediados de noviembre su estancia en Galería Nasal (Puerto Santa Ana).

En su exposición, Ruth apela a materiales y dispositivos que transfieren energía, producen luz, sonido o aprovechan circuitos donde las imágenes se superponen y se transforman mediante ciertas operaciones o se temporalizan. Así, el crear combinaciones paradójicas o disposiciones inusuales, otorga un sesgo enigmático a la experiencia.

Publicidad

“Muchas de sus obras son mediadoras de estímulos polisensoriales y tienden puentes entre planos diversos, son evasivas y producen extrañeza. Percibimos que detrás hay alguna anécdota, algún acontecimiento o añoranza, pero no es necesario contarlas. Se resisten al discurso. Pertenecen al terreno de lo que llamamos corazonada o quizás intuición”, recoge la curadora Lupe Álvarez.

La exposición se inauguró a inicios de octubre en Puerto Santa Ana, Edificio Santana Lofts, local 1.

Cruz, de 36 años, inició sus estudios en arte en el 2011 en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador y desde el 2016 es parte de la adscripción a la Universidad de las Artes. En el 2019 se licenció como Artista Plástica. Además es parte de la No-Colectiva Nhormiga.

Publicidad

En la muestra, continúa Álvarez, aparecen también los recuerdos. “La imaginación provee a la memoria errática de un poder singular de sugerencia. Los pliegues más íntimos del recuerdo pueden compartirse mediante apropiaciones activas de quienes los reciben. Fomentar la escucha y crear condiciones de participación, ya sea por la vaguedad de lo expuesto o por crear condiciones para la intervención directa, permiten empujar las puertas herrumbrosas de nuestra percepción”.

'Teoría 6', obra de Ruth Cruz. Foto: Cortesía

Entre los reconocimientos de la artista se cuentan el Premio Arte emergente - Interactos UA (2018), FAAL, Museo Municipal de Guayaquil (2017), Laberintos, Bienal de Arte No Visual (2016), Premio Batan, NoMínimo - (2015), 1er encuentro Internacional de Artes Visuales Museo Amantes de Zumpa (2015) y Miradas Femeninas, Casa de la Cultura (2013).

La entrada es gratuita de lunes a sábado, en horario de 16:30 a 21:30. Edificio Santana Lofts, local 1.