Los migrantes que viven Guayaquil celebran su diversidad en una nueva edición del Festival Cheverísimo 2024. Es un evento que celebra la riqueza cultural y la migración como motor de desarrollo, organizado por la ONU Migración (OIM) y Tinta Digital. El encuentro transformará La Bota del Malecón del Salado en un espacio para el arte, la creatividad y las historias que nos conectan. Este sábado 14 de diciembre, desde las 10:00 hasta las 16:00.

La experiencia promete exhibiciones gastronómicas y productos internacionales, destacando las raíces de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador. Talleres interactivos, como clases de baile, pintura en vivo y dinámicas que reflejan la diversidad cultural. Espectáculos en vivo, con música, danzas tradicionales y relatos migrantes llenos de inspiración.

Publicidad

Este festival no es solo una celebración, es una oportunidad para reconocer el esfuerzo y talento de los migrantes, resaltando su aporte invaluable a la sociedad. Además, fomenta la reflexión sobre cómo la diversidad nos fortalece como comunidad. La entrada es gratuita.

La fiesta de los migrantes también celebrará ediciones en Manta y Huaquillas, el mismo fin de semana. Esta es la antesala al Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre. (E)