Dependiendo del contexto, «haber» puede ser verbo y también sustantivo. En el primer caso, auxilia a otros verbos para construir los tiempos compuestos. Ejemplo: Supongo que habrás llegado tarde. Asimismo se emplea en la secuencia «haber (conjugado) + de + infinitivo» para indicar ‘el deber, la conveniencia o necesidad’ de que se ejecute lo que se indica en el infinitivo. Ejemplo: He de llegar muy tarde, no me esperen para la cena.