Desde este martes, 22 de octubre, hasta el sábado 26, la Universidad de las Artes llevará a cabo el Encuentro Escénico 2024. La quinta edición de este evento reunirá a artistas y académicos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México para ofrecer un espacio de reflexión y creación en torno a las poéticas corporales, las resistencias y la memoria en las artes escénicas. A continuación, te presentamos los horarios, las actividades y los lugares donde se desarrollarán los eventos:
Agenda del Encuentro Escénico 2024
Martes 22 de octubre
Publicidad
• Lanzamiento preliminar: “Lo primario”
Hora: de 17:00 a 19:00
Publicidad
Lugar: plaza pública de la Universidad de las Artes
Miércoles 23 de octubre
- Laboratorio: “Rituales de resistencia: quebrantar la curiosidad de los cuerpos y la memoria”
Hora: de 10:00 a 12:00
Lugar: sala experimental, piso 1, MZ14, Centro de Producción e Innovación MZ14
- Taller: “Agrietando nuestros relatos son(ando) y mov(iendo)”
Hora: de 10:00 a 12:00
Lugar: Telégrafo 101, piso 1, edificio El Telégrafo, Boyacá y 10 de Agosto, esquina
- Clase magistral por el artista ecuatoriano Omar Aguirre: “Radiografías del cuerpo”
Hora: de 10:00 a 12:00
Lugar: plaza pública, planta baja, MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes, av. 9 de Octubre y Panamá, esquina
- Taller: “La casa como un nido y el hogar como un lugar que habitar”
Hora: de 10:00 a 12:30
Lugar: Telégrafo 301, piso 3, edificio El Telégrafo, Boyacá y 10 de Agosto, esquina
- Inauguración oficial del Encuentro Escénico 2024 (con la participación de estudiantes de Danza y Creación Teatral)
Hora: de 12:30 a 13:30
Lugar: plaza pública de la Universidad de las Artes
- Conversatorio: “Prácticas para hackear los modelos económicos dominantes en la creación artística hoy: camuflajes, alternativas, fugas y apuestas periféricas”
Hora: de 14:00 a 15:30
Lugar: MZ14 201, sala experimental, piso 2, MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes, av. 9 de Octubre y Panamá, esquina
- Presentación: “Megáfono a la comunidad: espacio para difusión de proyectos artísticos-culturales independientes” (para la comunidad UArtes y público en general)
Hora: de 17:00 a 18:00
Lugar: plaza pública, MZ14
- Presentación: “El abanderado”
Hora: de 19:00 a 20:00
Lugar: sala patrimonial
Jueves 24 de octubre
- Taller: “La casa como un nido y el hogar como una hoguera: dispositivos de creación y montaje que dan origen a una escena expandida”
Hora: de 10:00 a 13:00
Lugar: Telégrafo 301, piso 3, edificio El Telégrafo, Boyacá y 10 de Agosto, esquina
- Conversatorio: “Atravesar la calle, ser atravesado por la calle: prácticas para estallar la escena teatral y la escena social”
Hora: de 14:00 a 15:30
Lugar: sala experimental, MZ14
- Presentación: “Pantagruel: alrededor del agujero todos es borde”
Hora: de 19:00 a 20:00
Lugar: plaza pública, planta baja
Viernes 25 de octubre
- Laboratorio por el artista ecuatoriano Julio Huayamave: “Síntesis de una performatividad”
Hora: de 09:00 a 11:00
Lugar: sala patrimonial
- Taller: “La casa como un nido y el hogar como una hoguera: dispositivos de creación y montaje que dan origen a una escena expandida”
Hora: de 10:00 a 13:00
Lugar: Telégrafo 301, piso 3, edificio El Telégrafo
- Conversatorio: “Experiencias de la infancia y adultez: archivos personales/colectivos y excedencias poéticas de vulnerabilidad y goce”
Hora: de 14:00 a 15:30
Lugar: sala experimental
- Presentación por el activista boliviano Édgar Soliz: “Q’iwalla: una revuelta india y marica”
Hora: de 16:30 a 17:30
Lugar: por confirmar
- Presentación: “Relinchario: todo sobre la mesa”
Hora: de 19:00 a 20:00
Lugar: sala patrimonial
Sábado 26 de octubre
- Clase magistral: “Trazo existencia”
Hora: de 10:00 a 13:00
Lugar: plaza pública, planta baja
- Conversatorio: “Arde la casa: imágenes e imagin-acciones que desbordan lo cotidiano”
Hora: de 14:30 a 16:30
Lugar: plaza pública, planta baja
- Presentación: “Conferencia performática - Tráfico de semillas: prácticas para ejercitar el tiempo y la desobediencia”
Hora: de 18:00 a 19:00
Lugar: plaza pública, planta baja
- Cierre del Encuentro Escénico 2024 con la participación de estudiantes y de la comunidad UArtes
Hora: de 19:00 a 20:00
Lugar: galería CIF, planta baja, MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes.
Participación y acceso
El Encuentro Escénico 2024 está abierto al público en general, con actividades gratuitas en la plaza pública de la Universidad de las Artes. Algunas actividades, como los laboratorios y los talleres, requieren inscripción previa y están dirigidas principalmente a la comunidad UArtes. (I)